Fue el domingo 10 de abril de 1994. La última fecha del Devotional tour, el día en que murió Andrés Bobe, de La Ley, y en que todavía se vivía el luto de Kurt Cobain, de Nirvana. El día en que un partido fijado en el coliseo central del Estadio Nacional entre Colo Colo y la Universidad de Chile terminó desatando los peores incidentes registrados en años entre los barristas de esos clubes. Una fecha difícil de olvidar, sobre todo para los que estuvieron ahí, pero que en la memoria de Andrew Fletcher (48) no acusa recibo alguno: "No me acuerdo de nada, porque no fui a Chile, de hecho fue el único tour que no hice, pero te aseguro que de haber ido tampoco recordaría nada".

Al teléfono desde Tampa, EE.UU., el hombre que equilibra los fuertes temperamentos de Dave Gahan (47) y Martin Gore (48) al interior del trío iniciado en 1980, ironiza con esos "locos días" de la banda que retorna el 15 de octubre a Santiago (Club Hípico). "Recuerdo bien la primera parte de nuestra carrera", admite el tecladista, bajista y por un tiempo mánager del conjunto, "pero esos días fueron muy locos. Yo tuve una gran depresión y por eso no salí de gira, Dave (Gahan) pasaba por graves problemas de drogas y es cierto: a veces pasa que cuando hay tanta electridad en el ambiente, salen cosas buenas, y creo que en esa época hicimos grandes discos, pero no puedes vivir bajo el fuego todo el tiempo. Por eso creo que ahora somos mejores intérpretes que antes. Cuando éramos jóvenes quizás teníamos más entusiasmo y energía. Pero hemos mejorado. Ahora sabemos cómo hacer las cosas de mejor manera. Porque maduramos y aprendimos".

El aprendizaje costó caro. La gira que los trae de vuelta a Chile -la de su último disco de estudio llamado Sounds of the universe (2009)- ha tenido tantas cancelaciones como "calamidades", dice Fletcher. "Ha sido una gira extraña. Hemos tenido algunos de los mejores shows de nuestra carrera y algunas de las peores calamidades también. Particularmente con Dave y sus problemas de salud. Pero seguimos adelante, porque eso es lo que siempre hemos hecho. A Chile vamos. Cuenten con eso".

Consciente de la influencia que Depeche Mode ha tenido en varias generaciones de músicos, Fletcher rechaza la tesis de la nostalgia del revival de los 80. "Es muy importante para nosotros no ser una banda irrelevante, no ser una banda que se sostenga sólo por la nostalgia. Para nosotros es importante seguir haciendo buena música".