"Cuando este pterosaurio estaba vivo, el desierto del Sahara era una cuenca con un río, con exuberantes plantas tropicales y vida animal", dijo Nizar Ibrahim, director de la expedición arqueológica que descubrió la nueva especie de ave prehistórica que vivió hace 95 millones de años en Marruecos.
Este pterosaurio tenía la mandíbula inferior en forma de lanza, como una enorme garza. "Durante la excavación, se descubrió una vértebra del cuello parciales, que probablemente perteneció al mismo animal, dando a entender una envergadura de unos seis metros", dijo Ibrahim.
Esta es la primera vez que se registra este tipo de dinosaurio en Africa y se lo relaciona con el gigante Quetzalcoatlus pterosaurio, encontrado en Texas, Estados Unidos, y considerado el más grande animal volador.
El fósil del pterosaurio fue desenterrado por un equipo de científicos de las universidades de Dublín, Portsmouth, en el Reino Unido, y Hassan II, en Casablanca, Marruecos.
En la excavación se descubrieron tres diferentes piezas bien conservadas. Los huesos de los pterosaurios rara vez se conservan bien, porque eran ligeros y frágiles para optimizar el vuelo.
Según lo publicado en la revista científica PloS ONE, este pterosaurio es el más antiguo en su tipo.