Señor director:

La Tercera publicó un listado de municipios con deudas de pagos previsionales a los trabajadores del sector educación. El monto es $ 56 mil millones, existiendo 31 comunas que tienen, según el ministro Eyzaguirre, una situación crítica.

De acuerdo a sus propios balances, existen municipios con sobrada cantidad de recursos para enfrentar dichas deudas sin necesidad de recurrir a los aportes del Estado. Debe obligarse a los municipios a ordenar sus finanzas. Hace un tiempo, la Ley 20.742 modificó la Orgánica Constitucional de Municipalidades, que en su artículo 60 establece como causal de notable abandono de deberes del alcalde la acción reiterada del no pago íntegro y oportuno de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores o de los servicios traspasados.

Ningún organismo en Chile ha sido capaz de establecer si los municipios están facultados para recurrir al Sernac en el caso de los cobros excesivos de las oficinas de cobranza asignadas por AFP e isapres, que llegan incluso a un 12% o más de la deuda, en virtud que la ley de consumidor ha reducido dichos pagos a un 3% máximo cuando se supera cierto monto.

¿Junto con entregar el listado, se habrán efectuado las denuncias a quien corresponde por este abandono de deberes?

Jorge Condeza Neuber