El 25 de marzo pasado, prácticamente toda la atención mediática chilena se concentraba en el Estadio Nacional, donde esa noche U2 deslumbró a cerca de 80 mil fanáticos locales con su imponente 360 Tour. Entre las excepciones estuvo el director Sergio Castro, quien junto a un equipo de cinco personas se trasladó hacia el teatro Nescafé de las Artes, que a esa misma hora albergaba el reencuentro de los estadounidenses Tortoise con sus leales seguidores chilenos.

El resultado de ese registro es Beacons of ancestorship: a day with Tortoise, que muestra el segundo paso por Santiago del quinteto, uno de los nombres clave y más influyentes del rock de vanguardia surgido en los 90.

"Fue todo muy espontáneo. Llegaron un día a las 7 am y ahí mismo les comentaron que un grupo de personas íbamos a grabarlos y a hacer un registro del concierto. Ellos no estaban al tanto, pero mostraron súper buena disposición", cuenta Castro.

El documental, que contó con el apoyo de la productora local Trucko -responsable también del recital-, tiene una duración de 60 minutos e incluye postales de la prueba de sonido y seis canciones completas del último concierto de Tortoise en Santiago, además de diversos fragmentos de conversaciones con los músicos, entre ellos el prestigioso John McEntire, productor, baterista y líder del grupo.

"Se trata de una entrevista bastante profunda, porque ellos se dieron cuenta de que esto no era sólo un registro del show, sino también una oportunidad para referirse a la historia del grupo, a su proceso creativo y a las opciones musicales que plantean", cuenta Castro.

Además, incluye las apreciaciones del conjunto sobre Chile, incluyendo su debut en el teatro Novedades en 1999: "A ellos les sorprende la acogida que tienen acá, consideran que se trata de un público tranquilo pero muy acogedor", cuenta.

El documental ya fue aprobado por los propios integrantes de Tortoise y sólo resta la última mezcla de sonido para terminarlo. Un proceso fundamental, tomando en cuenta el objetivo final de Castro: "la idea es que la película se edite como parte de la discografía oficial de Tortoise. Es el primer documental sobre el grupo y figuraría como producción chilena", cuenta.

Por lo pronto, Beacons of ancestorship ya tiene fecha de estreno en el país: será en diciembre en el festival In-Edit. Un mes antes debiera exhibirse en la versión española del certamen, y para el próximo año la idea es que gire por festivales de Estados Unidos y Europa.