Muchas cosas han cambiado en la Nasa desde que esta llevó un hombre a la Luna: la Guerra Fría disputaba una de sus batallas en el espacio y toda una generación de jóvenes soñaba con conocer el espacio.
Hoy, las cosas son distintas. Rusia y EE.UU. cooperan en el espacio y las nuevas generaciones buscan emular a Mark Zuckerberg en lugar de Neil Armstrong. Es el contexto en el que a Charles Bolden le ha tocado dirigir la Nasa, cargo que lo trajo a Chile en una visita de cuatro días para reforzar los lazos con la comunidad científica y también motivar a las nuevas generaciones. "Hay dos cosas con la que sueñan los niños: dinosaurios y el espacio", señalando la importancia de reforzar los estudios de matemáticas y ciencias para que lleguen preparados en caso de escoger la carrera aeronáutica.
También recalcó la importancia que tendrán los privados en esta etapa, considerando que entre tres y cinco años más, la agencia no tendrá un vehículo propio para viajar al espacio.
"Hoy, la carrera espacial se da entre privados, como Space X y Orbital, quienes son elegidos en procesos competitivos", señaló. El siguiente paso será licitar compañías que puedan llevar no sólo carga, sino que personas al espacio.