Las líneas estilizadas y elegantes del nuevo Citroën C4, que debuta esta semana en el país, son completamente distintas a las del revolucionario diseño redondeado que encandiló al mundo cuando apareció, siete años atrás, y que muchos recordarán por el comercial televisivo donde se apreciaba al hatchback mediano convertido, cual Transformer en un robot danzarín.
Sin embargo, incluso desde lejos se puede reconocer en este nuevo modelo la silueta característica del "corazón de la gama Citroën", como simplifica el gerente general de la marca, Rodrigo Donoso.
La propia Citroën reconoce que en esta segunda hornada del C4 hay menos apuesta que con la rompedora primera generación, principalmente porque los riesgos en diseño los concentran en la hermosa gama DS, mientras que están llevando a los modelos tradicionales de la marca a un estrato más generalista y masivo, sin perder de vista que el diseño ha sido siempre y seguirá siendo el sello distintivo de la firma de los chevrones.
Por ello, el nuevo C4 asombra por la simpleza de sus líneas y por la belleza del resultado. Es más elegante, estilizado y armonioso en sus volúmenes que el C4 al que reemplaza, aunque, en el camino, debió recurrir a elementos más comunes en otras marcas, más masivas y menos distintivas.
El modelo adopta las luminarias del C3, que se heredaban de la gama DS, y asombra con una parrilla grande y marcada. Unos suaves pasos de rueda y unas nervaduras entrecruzadas marcan un carácter robusto, no musculoso, que le da un toque deportivo.
Pero es en el interior donde se aprecia una mayor transformación, con el regreso de los marcadores hacia el lado izquierdo, la incorporación de un panel de mandos horizontal y de un volante grande y con el centro móvil.
Lo mejor, sin embargo, está en la unión entre diseño elegante y nuevos materiales agradables al tacto, que elevan al C4 un par de escalones en el ranking de prestigio.
El nuevo C4 también creció en tamaño, aunque el diseño parezca decir lo contrario. Es cinco centímetros más largo (4,33 m), dos cm más ancho (1,79 m) y tres cm más alto (1,49 m), y aumenta a 408 litros la capacidad de la maleta. En el interior también se amplio, por ejemplo, 51 mm en el ancho de hombros en las plazas traseras.
Comparativamente, es más largo que modelos como el Kia Cerato 5, Volkswagen Golf y Renault Megane III, y tiene más capacidad de carga que todos sus rivales.
Citroën lanza el C4 en dos versiones de motor, ambos con el mismo nivel de equipamiento, que incluye elementos como seis airbags, frenos ABS, controles de estabilidad y crucero, climatizador bizona, neblineros, llantas aro 16, mandos de la radio en el volante, bluetooth y sensor de retroceso.
De entrada habrá un nuevo bloque gasolinero de 1.6 litro VTi, con 122 caballos y 160 Nm de par, asociado a una caja mecánica de cinco marchas ($ 10.990.000). A futuro, con este motor se añadirá una caja automática. El segundo es un turbodiésel 1.6 litro, con 112 caballos y 270 Nm (desde 2.000 rpm), asociado a una caja mecánica de seis marchas ($ 11.990.000). Este motor nos ofreció en la prueba carretera 20,8 km/litro. N