Era el sueño de los fanáticos, que había dado pie a colecta de firmas para hacerlo realidad y a respuestas vagas de George Lucas sobre las posibilidades. Pero tras el anuncio de que Disney adquirió Lucasfilm, por 4,05 mil millones de dólares, se acabó la incógnita: la saga de La guerra de las galaxias tendrá una nueva trilogía. Todo partirá en 2015, con el Episodio 7, para luego dar pie al 8 y el 9.

La nueva cinta de la franquicia será el primer estreno de la marca Disney-Lucasfilm y sellará el estatus del estudio del ratón Mickey como el más poderoso de Hollywood. Porque esta se convierte en la tercera adquisición de alto perfil de la compañía, luego de que compraron Pixar, en 2006, y Marvel, en 2009. Ambos negocios anteriores resultaron redondos: Los vengadores, el último estreno de Marvel, este año, recaudó US$ 1,3 mil millones en el mundo y se convirtió en la tercera película con mayor recaudación en la historia. Toy story 3, en tanto, de Pixar, ocupa el noveno lugar en ese listado, con poco más de mil millones de recaudación.

El negocio con Lucasfilm contempla que Disney desembolse US$ 4,05 mil millones, la mitad en efectivo y la otra en acciones, un precio similar a lo que pagó el estudio por quedarse con Marvel.

La movida le arrebata La guerra de las galaxias a Fox, el antiguo distribuidor de la saga y uno de los estudios que actualmente le hace la competencia en términos de recaudación: fueron los responsables de Avatar, que todavía tiene el cetro como la más taquillera y, como distribuidores de La amenaza fantasma, tenían el undécimo lugar en el ranking de recaudaciones mundiales históricas, gracias a sus US$ 1.027 mil millones que acumuló el filme sobre los inicios de Anakin Skywalker.

La idea de Disney es sacarle provecho a la marca. Por eso, los planes no se limitan a las tres nuevas películas. También habrá merchandising, más atracciones en parques de diversiones y series de televisión. "El canal Disney XD sería una estupenda casa para eso", apuntó Bob Iger, CEO de la compañía. "El Episodio 7 será la primera película de la marca. La seguirán el Episodio 8 y el 9 y nuestro plan a largo plazo es lanzar una nueva película de La guerra de las galaxias cada dos o tres años", apuntó el ejecutivo, abriendo la puerta a incluso más entregas de la franquicia.

Las películas sí tendrán un cambio importante: George Lucas sólo se desempeñará como "consultor creativo", abandonando su papel de guionista y director que tuvo en los seis filmes anteriores. La productora ejecutiva será Kathleen Kennedy, actual codirectora de Lucasfilm y heredera de Lucas.

"Por los últimos 35 años, uno de mis mayores placeres ha sido ver cómo La guerra de las galaxias pasa de una generación a la próxima", dijo el mismo Lucas, añadiendo que "ahora es el momento de pasarlo a una nueva generación de realizadores. Siempre he creído que La guerra de las galaxias podía vivir más allá de mí y me pareció importante poner las bases de la transición durante mi vida. Confío en que ahora florecerá y crecerá por muchas generaciones más".

Los ejecutivos explicaron que tienen las tramas de las tres nuevas películas bastante avanzadas. Aunque no dieron detalles, sí se sabe que serán secuelas del Episodio 6, es decir, de El regreso del Jedi, continuando las aventuras de los descendientes de Anakin Sky-walker. Según apuntó el sitio especializado Deadline, sólo las entregas cinematográficas de la saga han recaudado US$ 4,4 mil millones en el mundo.

A diferencia del trato con Marvel, la adquisición de Lucasfilm no tiene mayores limitaciones para Disney, quien tendrá plena libertad para hacer uso de todas las propiedades de la empresa. Algo en lo que no demostraron mayor interés, eso sí, fue en otra de las marcas potentes de Lucas: Indiana Jones. Claro que ahí existe un inconveniente financiero: el estudio Paramount todavía tiene derechos sobre esa franquicia, a diferencia de Fox, que ya había terminado su trato por La guerra de las galaxias.

El tamaño de las ganancias de Disney sólo seguirá creciendo: para los próximos meses tiene planificado el estreno de Iron man 3, Thor 2 y Capitán América 2, con Marvel; Ralph el destructor, el nuevo debut animado de la marca madre, y Monsters University, la secuela de Pixar para su taquillera Monsters Inc.