Segun datos de Odepa,los principales cortes de pollo que vende la industria avícola en el mercado interno han registrado un dispar comportamiento de precios desde mediados de 2008, dependiendo el producto.
Entre julio de 2009 y octubre de 2011, el precio del trutro entero a granel -presa que representa el 58% de las ventas- ha subido 16,87% en supermercados, pasando de $1.773 a $ 1.893 por kilo. No obstante, dentro de este período los precios también han registrado bajas.
Según la Fiscalíaa Nacional Económica, el principal canal de distribución son los supermercados, que aportan 47% de las ventas totales. Aquí los principales demandantes son Walmart SA, Cencosud SA y SMU SA.
En el caso del pollo entero con menudencias, ha experimentado un alza de 2,68% este año. Si en abril costaba $ 1.562 el kilo, en octubre llegó a $ 1.604 en supermercados. Este producto representa 25% de las ventas.
La pechuga entera a granel, con 17% de las ventas en el canal supermercados, registra -según datos de Odepa- una caída de 11% entre agosto de 2008 y octubre de este año, pasando de $ 2.550 por kilo a $ 2.267 por kilo en supermercados.
Otros productos presentan variaciones mayores. El trutro largo muestra incrementos de hasta 29,1%, en el período julio de 2009 a octubre 2011.
El canal tradicional -carnicerías, almacenes de barrio, pequeños comercios y minimarkets- tiene una participación de 33% en las ventas del rubro, mientras que el industrial alcanza al 25%. En el primero, el principal producto es el pollo entero con menudencias, con 53% de participación.
En comparación, la FNE señaló que el pavo es 54,9% más caro por kilo que el pollo; mientras que la carne de cerdo lo es en 11,3%.El precio del bovino es 62,6% superior al del pollo.