Ni New Kids on the Block, ni Chile, ni la industria discográfica son los mismos 22 años después. Mientras los primeros ya sortearon las cuatro décadas de vida, hoy batallan contra una calvicie incipiente y giran como veteranos de su género, el país se ha habituado a las visitas de las estrellas internacionales y las instantáneas de descontrol por el ídolo de turno son casi cotidianas. Pero Donnie Wahlberg (42) rememora con exactitud y detalle esos días de octubre de 1990 en que junto a su banda -la misma donde él personificaba el rol de chico rudo y callejero- llegó hasta Santiago para participar en el evento Amnistía Internacional, que se realizó en el Estadio Nacional. "Fue el punto cúlmine de nuestra carrera", lanza, al teléfono desde Sao Paulo y sin mayor moderación, el cantante y actor que, junto al resto de sus camaradas con los que volvió a verse las caras en 2008, regresó anoche al país -en medio de un caótico recibimiento en el aeropuerto- para presentarse mañana en el Movistar Arena. Una cita de grandes éxitos que define como mucho más relajada que en sus días de gloria.
En 1990 vinieron a un show social y cuando llegaban muy pocos grupos a Chile. ¿Cómo lo recuerda?
Siempre lo digo de esta forma: el show en Santiago fue el logro más importante de nuestra carrera. Recuerdo el recibimiento y la energía del público, que cantaba todos los temas. Además, la gente no esperaba a un conjunto como nosotros en un festival como este, que tenía un perfil muy distinto, mucho más reflexivo. New Kids on the Block era una banda muy exitosa y éramos conocidos por el merchandising y las ventas de álbumes, por lo que todo lo que nos rodeaba tenía que ver con el dinero. La gente creía que lo único que nos importaba era el dinero. Y eso nunca fue así, porque somos gente muy humilde y venimos de familias trabajadoras, por lo que tenemos sensibilidad para esos temas.
¿Qué factor los convenció de venir?
Fue una de las primeras veces en nuestra carrera que hacíamos algo decidido por nosotros mismos. Fue una opción tomada al interior de la banda y de la que hasta hoy nos sentimos muy orgullosos. El amor de los fanáticos chilenos fue algo que nunca antes habíamos visto. Y es quizás la audiencia más grande para la que tocamos en esa época. Fue todo muy loco, recuerdo que hasta había gente en la parte de arriba de los buses persiguiéndonos desde el aeropuerto. Volver será maravilloso.
En esa época, ¿cree que establecieron el modelo de boy band explotado hasta hoy?
Nosotros propusimos ese modelo para los grupos que vinieron, pero cada uno encontró su propio camino al éxito. Inspiramos a Backstreet Boys, N'Sync y nombres como esos, pero todos ellos trabajaron duro para lograr su propio espacio.
¿Por qué su nombre sigue generando interés a casi 30 años de su formación?
Creo que, a diferencia de otros grupos, logramos establecer una conexión más profunda con los fanáticos. Nosotros los escuchamos, recogimos sus gustos, opiniones, lo que les gustaba e intentamos trabajar como un equipo con nuestro público. Por eso ese lazo se mantiene hasta hoy. Además, como estábamos enterados de sus intereses, sabíamos cómo sorprenderlos. Y usábamos los medios de comunicación no solo para promocionarnos, sino que también para hablar con ellos. Tener tantos seguidores siempre lo tomamos como una gran responsabilidad.
Mirando los 90 y el presente, ¿qué ha aprendido en esta segunda vida del grupo?
Como primera cosa, sabemos que los fans son lo más importante de todo y siempre hay que estar pendientes de ellos. Como segundo factor, ahora somos un conjunto mucho más relajado. Estamos un poco más viejos, pero también un poco más inteligentes, por lo que podemos manejar nuestras vidas y nuestra carrera de manera mucho más pacífica.
¿Se ve reflejado en ídolos actuales como Justin Bieber o One Direction? ¿Les podría traspasar algún consejo?
Realmente no me veo en ninguno de ellos. El único consejo que les puedo decir es que deben divertirse. Cuando éramos jóvenes, todos los antiguos ídolos juveniles nos daban consejos en los medios. Y usualmente eran negativos. Así que no me gustaría hacerlo con ellos. Deben decidir desde su propia experiencia y aprender de sus propios errores.
¿Cómo proyecta este regreso?
Vamos a grabar nueva música y será lanzada pronto. Hay New Kids on the Block para mucho rato más.
¿Cómo combina su labor como actor en la serie Blue Bloods con su rol en el grupo?
Han sido dos años sin vacaciones. Pero amo hacer los dos. Los coordino para alcanzar el mejor nivel en ambos.