Los operadores de casinos aceleran la constitución de sociedades para participar en la licitación del cupo que quedó disponible luego de que Casinos Austria renunciara al permiso para explotar un inmueble en Ovalle, IV Región. Esto, dado que sólo queda una semana para oficializar ante la superintendencia respectiva la intención de participar (el plazo vence el 28 de febrero).

Dreams creó dos sociedades para competir en el proceso. Una directamente, Casino Dreams Ovalle S.A., "para explotar un casino de juego y sus servicios anexos, autorizado por la Superintendencia de Casinos", en la Región de Coquimbo y con un capital de $ 400 millones. Y a través de sus filiales Marketing y Negocios S.A. e Inmobiliaria Hotelería y Turismo formó "Playas del Norte" para explotar un casino en Caldera, Región de Atacama, con el mismo capital.

Aunque Dreams inició recientemente su expansión internacional, con la compra en Perú del casino New York en US$ 24 millones, pretende seguir potenciando su negocio en el país.

Pero la licitación también ha generado interés en extranjeros. El grupo argentino Boldt -que opera varios casinos en Latinoamérica- se asoció con el holding español vinculado Invergaming para participar en la licitación. Para eso constituyeron la sociedad Ovalle Casino Resort a comienzos de febrero.

Aunque el cupo disponible fue adjudicado en Ovalle, el nuevo concurso es nacional, con las restriciones que establece la Ley N°19.995: cada región puede contar con un máximo de tres casinos de juego (exceptuando Arica, donde no hay límites), los que deben estar a un mínimo de 70 km del más próximo y no puede haber ninguno en la Región Metropolitana. Por lo que no podrán postular a permiso de operación proyectos en las regiones de Valparaíso, Biobío y Los Lagos.