Una inesperada decisión anunció ayer D&S. La compañía dejará de usar múltiples RUT en sus operaciones comerciales a través de una reestructuración societaria que tardaría al menos un año. "Como parte del proceso de integración con Wal-Mart, D&S comenzará la unificación de sus razones sociales con el propósito de reducir el número de RUT bajo los cuales se agrupan sus diferentes áreas de negocio", informó la compañía.
A la fecha, la cadena opera más de 100 razones sociales distintas, sobre todo en dos áreas: la de hipermercados Hiper Lider (con 67 tiendas) y supermercados Express de Lider (48 tiendas). En ambos casos se reducirá el alto número de RUT a sólo dos razones sociales, una por cada formato. Ya operaba una sola sociedad en las 35 tiendas de formato SuperBodega Acuenta y otra en los 117 Ekono.
La decisión se produce en momentos en que el gobierno busca regular y sancionar el uso de los multi RUT. La proliferación de razones sociales ha sido criticada con anterioridad por la presunta fragmentación sindical que generaba entre los trabajadores. En la firma -que durante largo tiempo justificó los multi RUT- niegan que tras la decisión haya razones laborales y explican que el 55% de sus empleados está sindicalizado. "Esta iniciativa es consistente con el objetivo de incrementar la productividad interna en que se ha focalizado la compañía, y en la búsqueda de mayores eficiencias que se puedan traspasar a mejores precios para los clientes", sostuvo D&S, que agregó que el cambio responde mejor a la estructura legal e impositiva de Wal-Mart.
La directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, valoró el anuncio de D&S. "Me parece que es una buena señal y que puede ser imitada por otras empresas", dijo. El cambio no fue una sorpresa para el gobierno. "Esta decisión ya la conocíamos hace unos cuatro meses. Lo habíamos conversado con las jefaturas de Recursos Humanos y los abogados de la compañía", informó Sánchez.
También pidió a los otros actores del retail imitar la decisión el presidente de la Confederación de Trabajadores del Comercio, José Luis Ortega. "¿Van a esperar que el tema lo resuelva el Parlamento para hacerlo? Esta decisión es digna de imitación", sostuvo Ortega.
La presidenta de la Asach, Susana Carey, cree que la industria tenderá al mismo esquema (ver recuadro). Lo mismo piensan ejecutivos y empresarios que comentaron ayer la decisión en los pasillos de la Sofofa, donde se realizó el Consejo General del mes y Enrique Ostalé, gerente general de D&S, anunció públicamente a sus pares la reorganización resuelta por el directorio de la cadena, dijo un testigo de la cita. "Esto será seguido por otras compañías", señaló un ejecutivo.
No todos los retailers tienen una estructura similar. Fuentes de Cencosud dicen que ellos consolidaron sus RUT hace dos años, algo en lo que, aseguran, fueron pioneros. Hoy, dicen, en Jumbo hay 13 mil trabajadores y tres sindicatos, mientras Santa Isabel tiene 16 mil empleados y cuatro sindicatos.