Pensando en grande está Arturo Strazza, dueño de la empresa textil Italmod, quien junto a sus socios Patricio Lecaros, ex gerente general de Ripley, y el empresario Guillermo Vial, desarrollaron la productora de aceite orgánico de oliva y palta San Pietro Foods.
En la actualidad, cuentan con 310 hectáreas en el sector de Huaquén, ubicado en la V Región, cerca de La Ligua. Pero el plan de negocios de la firma busca llegar a las 1.000 hectáreas de olivos hacia el 2015. Según los socios, este proyecto busca capturar las potencialidades de este rubro. "El aceite de oliva es un negocio incipiente, pero con mucha proyección", asegura Strazza.
En el plan de negocios, explica Patricio Lecaros, la búsqueda de las nuevas tierras no estará limitada a la V Región. "Estamos abiertos a buscar en distintos sectores, siempre y cuando sean tan buenos como los que ya tenemos", sostiene.
Negocio exportador
La firma, que nació en 2002, produce una cifra cercana a los 300.000 litros de aceite de oliva y en 2015 deberían llegar a una producción de 1,5 millón de litros.
"Ahora somos los principales productores de aceite de oliva orgánico del país y queremos seguir en ese camino. El crecimiento no afectará de ningún modo la calidad", asegura Strazza.
El foco está puesto en la exportación, principalmente hacia los mercados de Asia y Estados Unidos. De hecho, en el país del Norte ya están presentes desde el año pasado en 300 locales de los supermercados Wholefoods, el mayor retailer de productos orgánicos de ese país. Este ambicioso crecimiento también les permitirá incrementar en su facturación, pasando desde los US$ 3 millones anuales a una cifra estimada de US$ 35 millones.
El plan de inversiones de la compañía es de US$ 12 millones, de los cuales aproximadamente US$ 6 millones fueron destinados a la planta de producción. La firma comercializa sus aceites bajo las marcas San Pietro y Olioverde.
Aceite de palta
En cuanto a la producción de aceite de palta, los socios precisan que esta área representa una parte menor de San Pietro Foods, pero no por eso es menos atractiva para el negocio. Sólo tres países desarrollan este producto: Australia, Nueva Zelandia y Chile, escenario que hace que las proyecciones sean positivas.
"Es un aceite que se está dando a conocer poco a poco y ha sido muy bien recibido, principalmente en Europa", afirma Strazza.
La compañía produce cerca de 20.000 litros de aceite de palta y a 2015 éste debería representar el 20% del total de ventas de la compañía. "Este aceite está enfocado a un público mucho más gourmet", agrega Lecaros.
Si bien San Pietro Foods se ha enfocado en el negocio aceitero, no descartan ampliarse a otros productos. "Pueden ser más aceites o algún tipo de productos gourmet. Por ahora estamos explorando, pero sabemos que tenemos la potencialidad para seguir creciendo", dice el ejecutivo.