Un nuevo nicho de negocios sumó la familia Bofill, dueña de Carozzi, a su portafolio. A la producción y comercialización de pastas, galletas, harinas, chocolates y otros, agregó ahora el desarrollo y la venta de aceite de oliva.

Carozzi informó en su página web que, por medio de su división internacional, lanzó el aceite de oliva extra virgen marca Carozzi. "En una muestra de su constante innovación, Carozzi ingresó a un nuevo nicho de negocios: el aceite de oliva extra virgen", precisó la compañía.

"El producto se comercializará en mercados internacionales, con foco inicial en Latinoamérica", donde la firma tiene una completa red de distribución, dice la empresa. En primera instancia, el producto se comercializará en dos tamaños y dos variedades: suave e intenso.

Levantarán almazara

Las pretensiones de la familia en el negocio, eso sí, no se reducirán sólo a la venta en el exterior vía Carozzi.

La semana pasada, el grupo presentó, a través de Hacienda Chorombo, filial de Industrias Alimenticias Carozzi, ante el Servicio de Evaluación Ambiental un proyecto para construir una almazara para producir aceite de oliva, que se comercializará a nivel nacional e internacional.

Según el documento, la inversión será de US$ 2,5 millones y comenzará a levantarse en diciembre. Las instalaciones se ubicarán en María Pinto, en Melipilla, en terrenos pertenecientes a la Hacienda Chorombo. Industrias Alimenticias Carozzi controla Chorombo, Empresas Carozzi y Bonafide. La planta será abastecida con producción propia y entrará en funcionamiento en 2011. "La producción estimada, funcionando a máxima capacidad, será de 18 metros cúbicos de aceite al día", detalla el proyecto.

El producto se envasará y transportará en contenedores, tambores, bidones, botellas de un litro, 500 cc, 250 cc y en "cualquier tipo de envase que el cliente final estime conveniente".

A septiembre, Empresas Carozzi vendió en forma consolidada $ 326.256 millones, una leve baja de 0,65%, versus los $ 328.417 millones a igual lapso de 2009. Además, tuvo utilidades por $ 31.827 millones.