A dos años de haber adquirido la representación de la marca de helados Yogen Früz para Perú y Argentina, el holding Fruzco -controlado por Rodrigo Danús y Jorge Lesser, operadores de la marca en Chile- expandirá finalmente la cadena a esos dos países.

A principios de 2011, los socios inaugurarán el primer local en Lima. La ubicación será el centro comercial Mega Plaza Norte. "Esperamos lanzarlo antes de febrero del próximo año", asegura el gerente general de Fruzco, Ian Neely. El ejecutivo agrega que el proyecto apunta a levantar 21 locales "en un par de años". Para eso tendrán una oficina y un gerente general que se hará cargo de la operación.

En Argentina, el ingreso será distinto. El grupo entrará con un socio local que ya está definido. Neely afirma que se trata de un empresario del norte de ese país.

Así, el primer semestre Fruzco inaugurará los primeros locales en Mendoza y Córdoba. "La idea es luego materializar aperturas en el sur del país, y que lo último sea Buenos Aires", puntualiza. En total, pretenden abrir 42 puntos de ventas en un lapso de cinco a ocho años.

Neely confiesa que tardaron bastante en concretar la expansión, ya que optaron por focalizarse primero en lo local.

Actualmente, el grupo tiene 35 locales en el país, red con la que factura cerca de US$ 13 millones al año y 6,5 millones de helados.

El próximo año esperan inaugurar en torno a 10 locales, tanto en Santiago como en regiones.

A mediano y largo plazo, los socios podrían incorporar un cuarto mercado. Neely asegura que en la medida que vayan llegando más compañías chilenas, podría ser interesante adquirir la operación de Yogen Früz en Colombia, donde existen entre 25 y 30 locales.

Boost y Piola

Fruzco tiene, además de Yogen Früz, la representación de la marca de jugos y smoothies australiana Boost y los restaurantes de pizza argentinos Piola.

La operación de Boost -con nueve locales- fue adquirida a mediados de 2009. Neely destaca que tras un año ya han logrado unificar las operaciones de la marca con Yogen. De hecho, tienen tres locales -El Bosque, Ahumada y La Dehesa- donde se venden ambas marcas. "Queremos que todos los locales donde el tamaño lo permita sean combinados", destaca.

En el caso de Piola, los planes también son ambiciosos. Hoy el grupo tiene tres locales en Alonso de Córdova, Isidora Goyenechea y Plaza Vespucio. La estrategia apunta a desarrollar una cadena con cerca de 14 locales en un plazo no mayor a ocho años. Construir cada uno implica una inversión de entre $ 250 y $ 300 millones. El próximo año abriran dos sucursales, una de ellas estará en Santiago. La segunda locación aún la están definiendo, aunque la idea es llegar a regiones.

Además, el proyecto considera cruzar la cordillera. Neely afima que no descartan pedir la representación de la marca para Perú e incluso algunas zonas de Argentina.

Fruzco en total vende cerca de US$ 29 millones al año.