Señor director:

En EEUU existe una pequeña ciudad llamada Libby, que tiene una topografía como la de Temuco. Sus índices de contaminación atmosférica al 2002 llegaron a un nivel crítico, que obligó a decretar el cierre definitivo de sus industrias. Ello no fue suficiente y los niveles continuaron superando la norma.

Un estudio de la Universidad de Montana determinó que la causa de la polución eran los calefactores a leña, que aportaban más del 80% de MP. Así, el 2005 se selló una alianza entre una organización internacional, el estado de Montana, la EPA y el condado de Lincoln, cuyo objetivo fue reemplazar los antiguos calefactores a leña por unos nuevos, certificados por la EPA. Se reguló, también, la calidad y uso de la leña.

Los resultados han sido sobresalientes: se redujo en un 72% el nivel de contaminación intradomiciliaria, en un 30% la contaminación atmosférica y se utiliza un tercio menos de leña en cada hogar. El ejemplo de Libby está siendo exportado a otras ciudades con los mismos problemas. ¿Por qué no en Temuco?

José Adolfo Moreno