Soldados en la Patagonia, el desierto y los valles centrales. Blindados. Comandos en acción y logística. No se trata de la secuencia de la última película bélica que se proyecta en el cine, sino del nuevo video institucional del Ejército, que desde mañana y durante todo el mes, será exhibido 2.625 veces, en 75 salas a lo largo de todo el país.

El cortometraje original dura cerca de siete minutos. Se trata de una experiencia inédita en cuanto a su masividad. El objetivo es difundir "la misión del Ejército en el país y su disponibilidad en tareas sociales", se explica en la institución castrense.

Lo que verán los espectadores, sin embargo, será una versión más reducida, de 45 segundos. Y en algunos casos, se utilizará una tercera opción intermedia, de dos minutos. Por ejemplo, en el lanzamiento oficial del corto, mañana, en el Cine Hoyts Parque Arauco, comuna de Las Condes.

El proyecto estuvo a cargo de la productora Pampa Stgo. y fue dirigido por Juan Pablo Ternicier (03.34: Terremoto en Chile). Para el rodaje, que duró nueve días, se utilizó el formato arri alexa. "Fue una experiencia intensa y muy reveladora. Intentamos transmitir la dimensión humana de la labor militar en todo su despliegue territorial, que es enorme. Hay mucha nobleza y sacrificio en su misión", sostuvo.

Al lanzamiento del corto (actividad que contará con una función exclusiva de la película El hombre más buscado) asistirá el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo.

"El sentido de este cortometraje es dar a conocer un compromiso con los chilenos, de una manera cercana, y convocar a todos los que quieran ser parte de esta forma de servir al país. Por eso consideramos una película de siete minutos, con mayor profundidad de los temas, y un corto de 45 segundos, para cines y redes sociales, de tal forma de llegar al máximo de personas", indicó.