"De acuerdo al criterio de administración de personal que se viene aplicando desde el año 2009, con esta fecha se ha resuelto desvincular de la institución al personal a contrata cuya resolución de sometimiento a proceso, en el día de hoy, se encuentra firme".
A través de un comunicado difundido ayer en la tarde, el Ejército informó de la desvinculación de, al menos dos, ex uniformados procesados por el ministro en visita Mario Carroza por el caso Quemados.
Se trata del coronel (r) Julio Castañer y del sargento (r) Nelson Medina, quienes fueron procesados el viernes pasado -junto a otros cinco ex militares- por el homicidio calificado de Rodrigo Rojas de Negri y el homicidio calificado frustrado de Carmen Gloria Quintana.
El ministro Carroza decidió reabrir la causa tras recibir la declaración del ex conscripto Fernando Guzmán, quien en 1986 estuvo en el lugar del incidente como parte de la patrulla militar que lideraba Castañer. Guzmán, en declaraciones a CHV cambió su testimonio inicial y rompió el denominado "pacto de silencio" que le habría impuesto el Ejército.
Según este testimonio, el 2 de julio de 1986, una patrulla militar detuvo a Rojas de Negri y Quintana. Luego de su arresto, los militares habrían rociado combustible a la pareja para, posteriormente, quemarlos vivos y arrojarlos a un sitio eriazo en Quilicura.
Castañer, hoy detenido, se desempeñaba como asesor de operaciones del Estado Mayor de la Quinta División de la institución, en Punta Arenas, tras acogerse a retiro. En la misma ciudad, en 2005, fue nombrado comandante del Regimiento Dragones y también jefe del Comando Conjunto Austral.
El ex suboficial Medina, en tanto, trabajaba en el Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC).
En septiembre de 2009, el entonces comandante en jefe castrense, Óscar Izurieta, determinó que se terminarían los nexos laborales con los uniformados en retiro recontratados y que fueran procesados. La decisión se adoptó luego de que 13 ex agentes de la Dina enfrentaran dicha determinación judicial por violaciones a los derechos humanos y vínculos con el caso Riggs.
Además, el año pasado, el ahora ministro de Interior, Jorge Burgos, en su rol de titular de Defensa, acordó con el actual comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, que a los funcionarios que fueran encargados reos se les pondría término de forma inmediata al vínculo. La decisión significó la salida de tres ex uniformados.
En el comunicado de ayer se asegura también que la institución "reitera su compromiso de colaborar con la justicia, proporcionando lo requerido por los tribunales, en todo aquello que esté bajo su conocimiento y competencia".
Esto, en medio de los llamados para que se proporcione información que permita aclarar o reabrir otros procesos, como ocurrió tras las declaraciones del ex conscripto Guzmán.