Nadie es más de aquí que tú

Artista, cantante, actriz, directora de cine y escritora, a sus 35 años Miranda July es algo así como la última revelación del relato breve en EEUU. En estos cuentos hay personas normales que viven momentos extraordinarios, tiernos y sorpresivos. Buena parte de los cuentos tiene vueltas de tuercas: lo inesperado irrumpe en la monotonía cotidiana. (Seix Barral, 224 páginas, $ 20.420)

Cuentos completos

Nadie escribió de manera tan impactante sobre el Holocausto como Primo Levi (1919- 1987). Mitad judío, mitad italiano, este químico que estuvo en un campo de concentración se caracteriza por su prosa analítica y su detallismo casi matemático. La colección reúne desde sus trabajos más conocidos (Historias naturales, Defecto de forma y El sistema periódico, entre otros) a sus relatos inéditos. (El Aleph, 928 págs., $ 46.800)

El amor de una mujer generosa

Alice Munro es una de las grandes cuentistas de la actualidad, básicamente por su capacidad para mostrar la complejidad emocional de sus personajes con pequeños trazos. En esta colección presenta ocho relatos sobre mujeres frágiles, frías o disconformes, que sueñan con escapar de la rutina, con dejar sus pequeños jardines de Ontario por un mundo más cálido. (RBA, 320 páginas, $ 20.000)

Con la congoja de la pasada tormenta

El salvadoreño Horacio Castellanos Moya recogió "casi todos sus cuentos" en este libro donde la violencia se entrelaza con el humor y el erotismo con el tedio. Con un estilo rápido y coloquial, el autor retrata en forma soberbia la descomposición social de Centroamérica después de tanto ideal revolucionario, gracias a una entrañable galería de personajes paranoicos, bohemios y escépticos. (Tusquets, 308 páginas, $ 24.700)

Cuentos

Ok, la fortaleza de Dostoievski está en la carrera de fondo, en esas largas digresiones que permiten ver cada pliegue de sus atormentados personajes. Sin embargo, sus historias breves son más conmovedoras y, sí, actuales, que mucho de lo que se promociona hoy. El humor del cuento El cocodrilo o el personaje avaro de El señor Projarchin son muestras irrefutables de la versatilidad del autor ruso. (DeBolsillo, $ 9.000).

Los perros de Tesalónica

El denominado "Carver noruego", Kjell Askildsen, es conocido por sus historias minimalistas, y desde 1982 no publica más que cuentos. No es una lectura fácil: duro, irónico, escueto y deslenguado, presenta la realidad vista desde un lente opaco, donde la maldad y el cinismo muestran el lado menos amable de Noruega. Un dato: es traductor de Beckett y Harold Pinter. (Lengua de Trapo, 105 páginas, $ 10.800)

Cuentos reunidos

Sherwood Anderson influyó en Hemingway, fue un referente para Dos Passos, Faulkner y Steinbeck, e incluso a Richard Ford se lo relaciona con él. Fue uno de los primeros retratistas de la América profunda, con sus personajes sencillos y a menudo grotescos, que llevan vidas de pueblo. Con un estilo coloquial, en sus cuentos hay humor, ironía y una permanente mirada de extrañeza ante el mundo. (Lumen, 334 págs., $ 20.000).

Cuentos reunidos

El crítico James Wood dijo que Saul Bellow, junto a Faulkner, era "el más importante prosista americano", y que su escritura "registra la alegría de la vida". Y es cierto: Bellow, ganador del Premio Nobel en 1976, retrató la vida de Chicago y de la comunidad judía con humor e ingenio, pero sin eludir la tragedia. Irónico, provocativo y desmesurado, fue un maestro que influyó en Philip Roth y Martin Amis. (Alfaguara, 617 páginas, $ 20.000)

Armas arrojadizas

El arma favorita de Marcelo Mellado es la parodia y su blanco predilecto, esa entelequia vaga llamada "lo chileno", como lo atestigua esta antología de 14 relatos. Con humor y desparpajo, Mellado arma una subversión narrativa: un carnaval hecho con los escombros del habla, del habla cotidiana al lenguaje de las ciencias. Se ríe de los poetas, como una forma de reírse de la tradición. (Metales Pesados, 263 págs., $ 10.500)

Después de anochecer

Autor de novelas mastodontes, Stephen King es también un hábil cuentista. Su primer reconocimiento (el premio O. Henry) se lo dio el género breve. Narrador ágil y observador, es uno de los que mejor ha captado la angustia adolescente, los temores adultos y la violencia de los pueblos americanos. Estos 14 relatos llevan la huella de sus encuentros cercanos con la muerte (Plaza & Janés, 448 páginas, $ 11.000)