Desde 2007, año en que ingresó el primer auto de una marca china al país, la oferta proveniente desde el Dragón Asiático ha ido creciendo a un gran ritmo, siendo hoy el segundo origen más importante a nivel local, sólo detrás de Corea, con un 18% de market share. Y no sólo se trata de cantidad, ya que los productos chinos también han mejorado su calidad y equipamiento.

Prueba de ello es BYD, fabricante importado por Indumotora que acaba de engrosar su catálogo con el nuevo F3, modelo con el que la marca debutó en Chile hace un lustro, y que hoy regresa con carrocerías sedán y hatchback (F3R), con un diseño más atractivo y mayor nivel de equipamiento.

"Si bien ya contamos con el G3 en este nicho, el nuevo F3 viene a nutrir nuestra oferta de sedanes medianos desde un punto de vista más juvenil y tecnológico, haciéndolo un auto ideal para familias jovenes", afirma Rodrigo Sánchez, gerente general de la marca.

Respecto de sus dimensiones, el BYD F3 mide 4.568 mm de largo, 1.716 mm de ancho, 1.480 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.615 mm entre ejes. La capacidad de su maletero, en tanto, es de 430 litros.

Mecánicamente, monta un bloque fabricado por BYD de 1.5 litro y 105 caballos de fuerza, el cual se asocia a una transmisión mecánica de cinco velocidades.

El BYD F3 está disponible en dos versiones de equipamiento. De entrada está el GLi ($ 5.590.000), que incluye aire acondicionado, alzavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, volante regulable en altura, asientos de ecocuero, radio con lector de CD y MP3, entrada USB, llantas de aleación aro 15, computador a bordo, botón de encendido start/stop, doble airbag frontal, frenos con ABS con EBD y anclajes Isofix, entre otros. La variante GSi ($ 5.990.000), en tanto, agrega sunroof, asiento del piloto regulable en altura, control de la radio en el volante, encendido de luces automático, y pantalla táctil con lector de DVD y tarjeta SD, la que, además, incluye cámara y sensores de retroceso.

El BYD F3R, por su parte, equipa el mismo motor de la versión sedán, pero se encuentra disponible sólo en versión GLi, a un precio de $ 5.390.000.

La marca espera comercializar 1.200 unidades del F3 en el año, dos tercios de ellas de la versión de cuatro puertas. Asimismo, la firma representada por Indumotora pretende sumar una versión automática durante el segundo semestre del año en curso.