Fue con el lanzamiento del nuevo Grand Cherokee cuando Jeep anunció su reposicionamiento como una firma con características premium, una declaración que se ha ido ratificando con una gama de nuevos modelos de alto impacto, por calidad, diseño, tecnología y confiabilidad.
En 2010, el Grand Cherokee abrió una puerta a través de la cual Chrysler demostró que podría fabricar modelos premium. Y ahora, con el Cherokee de quinta generación, corrobora que la marca generalista del grupo es Dodge, y que Jeep apuntará a firmas como Volvo, Land Rover y Audi con una consigna: lo que falta de nombre y posicionamiento, sobra de producto.
La quinta generación del icónico Cherokee arriba con un diseño nuevo y revolucionario, que se aleja del ADN tradicional de la marca para entrar en terrenos más comerciales. El habitáculo es amplio, elegante y cargado de tecnología, y cuenta con algunas sofisticaciones mecánicas, como una inédita transmisión automática de nueve velocidades.
Utiliza la plataforma modificada del Alfa Romeo Giulietta y cuenta con un 65% de aceros de alta resistencia. Bajo el capó, dos evolucionados motores: un 2.4 litros Multiair con 184 caballos, y un V6 3.2 litros con 271 Hp. Ambos están asociados a la nueva caja de nueve marchas y dos opciones de sistemas de tracción: el Active Drive 1 y Active Drive Lock.
El primero reparte el par entre los ejes automáticamente según requerimiento, mientras que el segundo incluye reductora, diferencial trasero bloqueable, control de descenso y control crucero off-road, que mantiene una velocidad baja constante para sortear obstáculos mayores. Todos ellos incluyen el mando Select Terrain, que incorpora los modos prefijados nieve, arena, sport y automático (el Drive Lock agrega uno para rocas).
El Cherokee llegará a Chile en seis versiones, diferenciadas por motor, sistema de tracción y equipamiento. De entrada está la variante Sport con motor 2.4 4x2 ($ 17.490.000), mientras que el tope de gama, es el más off-road TrailHawk 3.2 4x4 ($ 27.490.000). Entre ellos, Longitude 2.4 (4x2 y 4x4) y Limited 4x4 (2.4 y 3.2).
Como equipamiento sobresaliente destacan siete airbags, apoyacabezas activos, sensores de reversa con cámara, control crucero adaptativo, sistema de mantención de carril, aviso de colisión frontal, aviso de objeto en punto ciego, sistema de infoentretenimiento U-Connect con GPS, pantalla táctil de 8,4 pulgadas y asientos calefaccionados.
Jeep quiere vender 60 unidades por mes del Cherokee, para cerrar el año con 8.000 vehículos entregados.