De Tata Motors se viene hablando en Chile desde hace al menos dos años, cuando el grupo SKBergé homologó sus primeros vehículos y trazó el plan de introducción del gigante indio en el país. Hoy, ese proceso llega a su fin luego de que Tata Motors lanzara en el país la camioneta Xenón, punta de lanza de su presencia en Chile y en el continente.

Esta moderna pick-up de doble cabina se pondrá oficialmente a la venta el 1 de septiembre, convirtiendo a Tata en la marca número 13 del grupo importador (con Alfa Romeo, Chery, Chrysler, Dodge, Ferrari, Fiat, Jeep, Maserati, MG, Mitsubishi, Mitsubishi Fuso y SsangYong).

En SKBergé están optimistas con este producto, y creen que de la Xenón pueden vender unas 80 unidades mensuales. "No hay mejor momento que éste para lanzar una marca", dice Ricardo Oportot, gerente general de la firma. "La industria tocó fondo, pero hoy todo indica que la reactivación ya se inició".

Tata planea reforzar su line-up en el país, primero con el camión liviano Ace, luego, con los compactos Indica e Indigo y el todoterreno Grand Safari, aunque ninguno llegaría antes del próximo año. Al Nano habrá que esperarlo hasta 2011 ó 2012.

Muy buen motor

La Tata Xenón es una pick-up de tamaño medio que se suma al segmento más vendido del mercado, y donde competirá con consolidados modelos, como la Nissan Terrano y la Chevrolet D-Max, entre otras. Mide 5.125 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.765 mm de alto, y tiene una distancia entre ejes de 3.150 mm.

Tiene doble cabina, uno de los pick-ups más grandes del segmento (1,43 x 1,41 x 405), ofrece una capacidad de carga de 980 kilos, de remolque de 750 kilos, y su peso en orden de marcha es de 1.970 kilos.

La Xenón tiene un motor turbodiésel de cuatro cilindros, 2.2 litros, con 140 Hp (a 4.000 rpm) y un excelente par de 320 Nm desde las 1.700 rpm. Dispondrá de versiones con tracción trasera y 4x4 (caja de transferencia electrónica con reductora), ambas asociadas a transmisiones mecánica de cinco marchas.

Las suspensiones son de doble brazo con barra de torsión adelante, y de ballestas en el eje trasero, ambas configuradas para ofrecer una altura libre desde el suelo de 200 mm, lo que sumado a buenos ángulos de ataque (24°), ventral (15°) y salida (21°), convierten a la Xenón en un potente aliado en terrenos complicados.

En cuanto a equipamiento, ambas versiones traen aire acondicionado, radio con CD y MP3, alzavidrios eléctricos, cierre centralizado, volante forrado en cuero y alarma. La versión 4x4 agrega llantas de aluminio, neblineros y espejos eléctricos.

La Xenón con tracción simple costará $ 7.990.000 más IVA; la versión 4x4 sube a $ 9.990.000 más IVA.