EE.UU.
Un muerto por el virus
Thomas Eric Duncan, el primer caso de ébola diagnosticado en EE.UU., llegó al país desde Liberia, lugar donde se contagió al ayudar en el traslado de una mujer embarazada con ébola. A su llegada, se manifestaron los primeros síntomas y pese a que en su primera visita al hospital informó que venía de uno de los países donde el virus ha cobrado cientos de víctimas, fue devuelto a la casa, sólo con antibióticos. Varios días después, su situación se agravó y debió regresar, donde confirmaron el diagnóstico. Pese a los tratamientos aplicados, Duncan, de 40 años, falleció el 8 de octubre, producto de las complicaciones de la fiebre hemorrágica.
Brasil
Paciente en aislamiento
El viernes 10 de octubre se encendieron las alertas en Paraná, al conocerse el caso de un hombre proveniente de Guinea Conakry y que presentaba fiebre. Por venir de uno de los tres países más afectados por el actual brote de la epidemia, de inmediato se activaron los protocolos y fue trasladado a un hospital especializado en enfermedades infecciosas de Río de Janeiro, donde lo aislaron y realizaron los exámenes para confirmar o descartar el diagnóstico. Finalmente, el primer examen realizado a Souleymane Bah, de 47 años, dio negativo, y se espera que hoy se den los resultados del segundo test de confirmación. Por protocolo, el paciente se mantiene en aislamiento.
España
Enfermera estabilizada
Teresa Romero, una auxiliar de enfermería de 44 años, casada y sin hijos, se transformó, el pasado 6 de octubre, en el primer caso de contagio de ébola fuera de Africa. La mujer se infectó en una de las atenciones al misionero Manuel García Viejo, repatriado a España desde Sierra Leona para ser tratado de ébola. Según cree Romero, el virus lo contrajo al tocar su cara cuando se retiraba el traje de seguridad utilizado para la atención de este tipo de pacientes. Desde que fue confirmado el diagnóstico, comenzó a recibir el suero de una religiosa española que se recuperó del virus. Hasta el cierre de esta edición, la mujer sigue grave, pero estable.