En los últimos cuatro años, grupos escindidos de Al Qaeda han conquistado importantes territorios, desde Libia hasta Irak. Esta semana, una de estas agrupaciones jihadistas, el Estado Islámico de Israel y Siria (Isis), arremetió en el norte del territorio iraquí. Estos son los grupos jihadistas que operan en esta región:
Se habían hecho fuertes en Siria, pero el martes sorprendieron cuando se tomaron Mosul y toda la provincia de Nínive. El Isis tiene acorralado al Ejército iraquí y ayer avanzaba hacia Bagdad. Este grupo radical inició sus operaciones en 2004, primero como una escisión de Al Qaeda y ahora con independencia de la red de Osama bin Laden. Tendrían entre seis mil y 10 mil milicianos y su líder es Abu Bakr al Baghdadi, quien habría mantenido una fuerte disputa con Ayman al Zawahiri, número uno de Al Qaeda, quien en 2013 habría intentado que el Isis superara sus diferencias con su antiguo aliado, el Frente Al Nusra.
Los analistas coinciden en que los errores cometidos por EE.UU., que dejó Irak en 2011, junto con la fallida estrategia del premier chiita Nuri Al Maliki, dejaron el terreno fértil para el Isis y también para grupos como Al Qaeda en Irak y las Brigadas Al Ghuraba, Al Ahwal y Abdullah Azzam. La situación es tan crítica por el avance del Isis -que pretende establecer un califato sunita en el norte sirio e iraquí- que Barack Obama dijo ayer que está examinando todas las opciones para Irak.
A partir de 2011, Siria se transformó en un imán para el jihadismo, en el marco de la rebelión contra Bashar Assad. Entre las vertientes más poderosas de los rebeldes sirios figura el Isis, pero también el Frente Al Nusra. Esta organización jihadista tiene presencia en Damasco, Homs, Alepo y en la frontera noreste con Irak. Según el think tank estadounidense Rand, en 2013 llevaron a cabo un cuarto de los ataques de todos los grupos jihadistas de la región. El Frente Al Nusra posee un enorme arsenal de armas, sus militantes llegarían a 20 mil (un porcentaje importante de extranjeros) y por ahora mantiene su lealtad con Al Qaeda. En Siria también operan los jihadistas de las Brigadas Abdullah Azzam, que comenzaron sus operaciones en 2009 y tiene brazos en Egipto, Siria, Jordania, la Franja de Gaza y Líbano. También están los grupos Suqur al Sham, Ahrar al Sham y Liwa al Tawid, este último con 10 mil hombres.
Al Qaeda en la Península Arábiga es el grupo más subordinado a la red dirigida por Al Zawahiri. Aunque se estima que no tiene más de 600 milicianos, ha generado gran inestabilidad en Yemen. Además, su brazo se extiende a Arabia Saudita. Al Qaeda ya era una fuerza poderosa en Yemen. Fue ahí donde se produjo el ataque contra el buque US Cole en 2000. Este grupo ha sido autor de numerosos ataques contra instalaciones de EE.UU. En 2011 también emergieron los jihadistas de Ansar al Sharia, que han intentado instaurar un emirato islámico en el sur yemení.
Pese a la enorme influencia de Hizbulá, aliada de Irán, el territorio libanés ha sido clave en la guerra en Siria. Mientras los milicianos de Hizbulá defienden a Assad, grupos jihadistas han aumentado sus capacidades operativas en Líbano. Entre estas organizaciones sunitas destaca el Frente Al Nusra, presente en Siria e Irak, pero también los Batallones Ziyad al Jarrah, ligados a Al Qaeda y cuyo líder Majed al Majed murió en 2009. Este grupo nació ese año y también opera en la Península Arábiga. Estas brigadas deben su nombre al mentor de Bin Laden.
Desde la revolución egipcia de 2011, que derrocó a Mubarak y que derivó en un breve gobierno de los Hermanos Musulmanes al mando de Mohamed Morsi, surgieron una serie de grupos jihadistas, como las Brigadas Abdulah Azzam, el Consejo de la Shura de los Mujaidines y la red Muhammad Jamal. Algunos poseen vínculos con los Hermanos Musulmanes.
Desde la caída de Muammar Gaddafi en 2011, en Libia reinan el caos y la anarquía. Una parte no menor del territorio está siendo dominada por grupos insurgentes jihadistas. De hecho, los analistas coinciden en que las milicias son más fuertes que el gobierno de Trípoli. Entre los grupos jihadistas destaca Al Qaeda del Magreb Islámico.