Fundada en 1920, la historia de La Polar no ha estado exenta de turbulencias. En 1953, y con la entrada de la familia Paz a la propiedad, la firma -una antigua sastrería- da un giro y amplía su rubro a la venta de otros productos. A mediados de los 80 La Polar abre sus dos primeros locales en Santiago Centro -Monjitas y San Diego-, y en 1989 estrena su tarjeta de crédito.

En la década siguiente se embarca en un plan de expansión en Santiago y regiones, llegando a 12 tiendas y 350.000 tarjetahabientes. En 1998 aparecen los nubarrones: afectada por la crisis asiática suspende su apertura a Bolsa y la expansión ante su difícil situación financiera, que la tuvo al borde de la quiebra.

En octubre de ese año, el fondo de inversiones Southern Cross -ligado a Norberto Morita y Raúl Sotomayor- ofrece capitalizarla y comprar el 100% de las acciones, negociación que culmina con éxito en enero de 1999, previo pago de US$ 25 millones.

El nuevo dueño reestructuran la operación y lanza un nuevo plan estratégico, liderado por Pablo Alcalde, entonces gerente general y hoy presidente.

En 2003, concreta su apertura a Bolsa y sigue expandiéndose en el país. Tres años más tarde, Southern Cross vende su último paquete de acciones, aunque Morita y Sotomayor continúan en el directorio hasta 2009, cuando renuncian tras proponer una frustrada fusión con Supermercados del Sur. En octubre de 2010 la firma inicia su expansión internacional y abre su primera tienda en Bogotá.

Un plan de expansión por US$ 400 millones, anunciado la semana pasada contempla abrir al 2015 ocho tiendas en Chile y un número similar en Colombia. De aquel monto, US$ 40 millones se dirige a planes de compensación para ejecutivos y empleados.