"Voy a hacer un reformador social tan radical como la señora Thatcher fue una reformista económica", declaró en una entrevista el líder conservador David Cameron. Ayer, el político quedó muy cerca de convertirse en el próximo primer ministro británico, luego que el Partido Conservador quedara a la delantera en la batalla por conseguir la mayoría de los escaños parlamentarios. De concretarse la nominación del líder tory, de 43 años, será el primer ministro británico más joven de la historia y devolverá el poder a su partido tras 13 años de dominio laborista.
Pese a que Cameron está consciente de que podría comenzar su gestión con un gobierno de minoría, durante las últimas semanas de campaña no aplacó sus fuertes críticas contra el laborismo, así como su apoyo a políticas que pretenden impulsar mayores restricciones a la llegada de nuevos inmigrantes y, sobre todo, a introducir fuertes cambios económicos que logren sacar al país de la crisis.
Precisamente, cambio y transformación han sido los conceptos más acuñados por el político desde que asumió en 2005 el liderazgo de la oposición. Educado en el exclusivo Eton College y formado al alero de la prestigiosa Universidad de Oxford, a Cameron -padre de cuatro niños- se le atribuye haber logrado transformar la imagen de los tories de "añeja y cursi", a una más cercana y consciente de los problemas actuales.
Político moderno
Incluso el líder tory - experto en comunicaciones y manejo de la prensa-, también se perfiló como un político conservador de la nueva generación, que podía quedarse en casa preparando la cena para su familia (tomó licencia paternal tras el nacimiento de su segundo hijo), chatear por internet y, al mismo tiempo, estar pendiente de la contingencia nacional y pensar en cambios fundamentales en sectores sensibles como la educación y la salud.
Sus críticos, sin embargo, afirman que la meteórica carrera política de Cameron ha sido "demasiado perfecta", en gran parte avalada por la riqueza de su familia paterna -ligada al mundo empresarial-, los contactos de su esposa Samantha -hijastra de un lord- e incluso por sus antepasados genealógicos vinculados al Rey Guillermo IV, han hecho de su nombre una figura muy relacionada con la "sangre azul", provocando algo de escepticismo. De acuerdo a informes oficiales, se estima que la fortuna personal de Cameron asciende a US$ 50 millones.
Sin embargo, la actual crisis económica sumado a su interés manifiesto por introducir en las listas conservadores a un mayor número de candidatas mujeres y representantes de minorías étnicas y sexuales, ayudó que a que un creciente porcentaje de británicos viera en Cameron una alternativa real al laborismo gobernante. Como el mismo lo dijo en campaña "si usted vota por los conservadores, sabe que va a tener un gobierno nuevo y fresco con un equipo nuevo". Ahora, debe comenzar a demostrarlo.