Desde hace algo más de un año que en la industria mundial se viene hablando del concepto SkyActiv, una nueva tecnología desarrollada por Mazda que busca conjugar los dos principios básicos de su apuesta por convertirse en una marca sustentable: cuidado por el medioambiente y un desempeño insuperable.

Y a la fecha, con ella ya disponible en Estados Unidos, Europa y Japón, sólo ha habido comentarios positivos respecto del nivel de innovación y resultados que esta tecnología aporta a la industria.

SkyActiv es una suma de revolucionarias aplicaciones en todos los componentes del auto, chasis, carrocería, motores y transmisión, que busca hacer el vehículo lo más liviano posible, conseguir más potencia con menos combustible y transmitir la totalidad de esta potencia a las ruedas (ver recuadro). Y con esta filosofía aplicada llega a Chile el CX-5, el tercer todoterreno de la marca que, además, hace debutar un nuevo estilo de diseño.

El CX-5 es un todoterreno tipo crossover de 4,54 metros de largo y 2,7 metros entre los ejes, lo que lo pone en competencia directa con modelos como el Volkswagen Tiguan, el Subaru Forester, el Renault Koleos y el Honda CR-V.

Sin embargo, destaca por su gran habitabilidad para cuatro o cinco ocupantes, y un respetable espacio de 500 litros en el maletero.

Respecto del nuevo diseño Kodo, es más sobrio y menos radical que el alabado Nagare que dio vida al resto de gama Mazda, pese a que su nombre evoca a las fuerzas de la naturaleza. La marca lo define como un estilo dinámico y funcional, que resalta las características urbanas y off-road del modelo.

El frontal destaca por una máscara trapezoidal muy grande, que junto a los focos generan la idea de unas alas desplegadas, así como por unos grupos ópticos pronunciados que apuntan hacia arriba.

Lateralmente hay pasos de rueda marcados, un pilar A más levantado y líneas laterales ascendentes que le dan una imagen proporcionada. La zaga, en tanto, destaca por una luneta inclinada y focos en disposición horizontal.

En el habitáculo hay una apuesta por la funcionalidad más que por la sofisticación, con una excelente posición de manejo, que ofrece gran visibilidad exterior y fácil operatividad interior, y unos asientos que son suaves y afirman el cuerpo de manera excelente.

La sensación inmediata es de alta calidad en materiales y terminaciones, con polímeros suaves al tacto, materiales tipo piano black y cromados, relojería elegante y mandos bien posicionados y fáciles de utilizar.

Todos los Mazda CX-5 vienen con el nuevo motor SkyActiv G, un bloque gasolinero de cuatro cilindros y dos litros que eroga 153 caballos y 200 Nm de par en las versiones 4x2, y 152 Hp y 198 Nm en las con tracción total. Ambas pueden tener una caja mecánica de seis velocidades o la nueva automática SkyActiv Drive.

Respecto del equipamiento, Mazda definió un acabado de entrada (R) muy completo, y uno GT muy sofisticado. De serie hay seis airbags, controles de tracción y estabilidad, climatizador bizona, radio con conectividad total y pantalla táctil, cámara de retroceso, bluetooth, botón de partida, control crucero, computador a bordon, sensor de presión de neumáticos, neblineros, kit eléctrico completo, sensores de luz y lluvia.

Con este equipamiento hay cuatro versiones disponibles, 4x2 mecánica ($ 14.290.000) y automática ($ 14.990.000), y 4x4 MT ($ 15.290.000) y AT ($ 15.990.000).

La versión tope de línea 4x4 GT agrega tapiz de cuero, techo de vidrio, luces adaptativas bixenón, un sistema de audio Bose con nueve parlantes, y llaves "smart key", entre otros. Cuesta $ 18.290.000.

Mazda quiere vender unas 100 unidades mensuales de este modelo, para poder cerrar 2012 con unas 8.000 unidades totales.