El Mazda CX-7 debutó en Chile en 2007 y de inmediato fue elegido por la prensa nacional como el Mejor SUV del año, en una votación organizada por Motores de La Tercera. Dos años más tarde, el primer crossover de la firma asiática recibe su primer restyling, cuya nueva imagen y mecánica esperan reactivar sus ventas locales.

El Mazda CX-7 2010 presenta los nuevos elementos distintivos de la firma, que pasan principalmente por un frontal con una parrilla central (semejante a una boca sonriente) y entradas laterales grandes, que le dan la misma identidad de los nuevos Mazda 3 y 6 En la zaga, sólo cambió el parachoques.

En el interior, en tanto, se observa un cambio más radical, con mejoras notables en materiales y terminaciones, marcadores tridimensionales, un rediseñado volante y la incorporación de una pantalla de información múltiple (multicolor de 4.1 pulgadas en la versión full), entre otros. El habitáculo es mucho más silencioso, pues se trabajó el aislamiento acústico del capó y la reducción de ruidos aerodinámicos. El poste A fue reconfigurado para bajar los decibeles generados en los laterales del parabrisas.

Mantuvo sus 4.682 mm de largo, 1.872 mm de ancho y una batalla de 2.750 mm, medidas normales para el segmento, donde seguirá compitiendo con el Honda CRV, Mitsubishi Montero y Subaru Forester, entre otros.

Un nuevo corazón

El crossover con capacidad para cinco pasajeros estará disponible con el conocido bloque 2.3 turboalimentado de 244 Hp, el que es 10% más eficiente que en la versión pasada, gracias a las mejoras realizadas a la transmisión automática de seis velocidades que tiene. Tendrá tracción integral y será la versión tope de línea con un precio de $ 21.990.000.

De entrada, el CX-7 estará disponible con un nuevo bloque bencinero 2.5 litros de 161 Cv, el mismo que ya luce el Mazda 6. Unido a una caja automática de cinco velocidades y a una configuración de tracción delantera costará $ 15.990.000.

En confort, el CX-7 viene equipado de serie con control crucero, alzavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado y radio CD/MP3 con cuatro parlantes y entrada auxiliar.

En seguridad, ambas dispondrán de seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos ABS con EBD, control de estabilidad y de tracción inteligente antipatinaje.

Mazda espera vender 480 unidades anuales del nuevo CX-7, de las cuales 360 corresponderían a la versión de entrada. Los ejecutivos de la marca aprovecharon de anunciar que el CX-9, llegará en noviembre.