Bien claro dejó el nuevo Forester todo lo que puede lograr Subaru en materia off-road. Y de paso, todo lo que significa para Indumotora, que pretende consolidar el éxito que le ha entregado el XV, responsable en gran parte del crecimiento experimentado por el fabricante este año, que cerraría el año con unas 4.000 unidades para un 24% de crecimiento.
Si bien las proyecciones para 2013 son más austeras y contempla un incremento de sólo 500 unidades, Subaru espera que el 80% de sus entregas se reparta entre el XV, Tribeca y Forester, aportando éste unas 125 unidades mensuales.
Por eso, apenas la cuarta generación arribó al país (inicia su venta este fin de semana), la marca lo puso a prueba entre los pedregosos caminos interiores del sur de Chile, bosques, montañas llanos, y bajo una intensa lluvia, para demostrar su evolución tecnológica y sus excelentes capacidades.
Porque el SUV mediano llegó con una larga lista de mejoras, partiendo por una carrocería que es 35 mm más larga y que tiene 25 mm más entre los ejes, lo que le entrega una mayor habitabilidad y espacio interior, especialmente en las plazas trasera, gracias a que también se rebajó la altura del túnel de transmisión.
Además, se adelgazó el pilar A y se dispuso 200 mm más adelante, lo que mejora la visibilidad; las puertas delanteras crecieron en 135 mm, haciendo más fácil el acceso, mientras que el volumen de carga creció a 505 litros.
El Forester estrena dos nuevas motorizaciones gasolineras, siempre del tipo bóxer, que se suman al conocido 2.0 de 150 Hp y 198 Nm de par. El primero es un 2.0 turbo e inyección directa, que eroga 240 caballos y 350 Nm de par máximo, disponible entre 2.400 y 3.600 rpm; el otro es un 2.5 litros aspirado, con 175 Hp y 235 Nm de par.
Todos vienen asociados a la transmisión automática CVT de seis velocidades incorporada también en los nuevos Impreza, que para las versiones con motor 2.0 y 2.5 cuenta ya sea con paddle shift o botón con función low (según la variante), así como un control adaptativo que se adecua al estilo de manejo. La versión turbo integra la misma caja CVT, pero con una función de alto torque que reconfigura la caja a ocho marchas.
Ello es posible gracias al sistema SI-Drive, que establece un modo de conducción inteligente, para mejorar los consumos, y otro deportivo, para una mayor agilidad. La variante turbo, a su vez, agrega el modo Supersport, que permite el aumentar las marchas.
El nuevo Forester, además, integra la función X Mode, que complementa la conocida tracción Symetrical All-Wheel Drive, y la modifica para adecuarla a las condiciones del camino. Cuenta con dos asistencias, una antipatinamiento para superficies de baja adherencia, y un control de descenso para terrenos difíciles, y que funciona hasta 20 km/h.
Las mejoras también alcanzan el equipamiento, integrando en todas las versiones dispositivos como bluetooth, mandos de la radio en el volante, control crucero y climatizador automático, junto a los elementos de seguridad como seis airbags, frenos ABS con EBD y control de estabilidad, entre otros.
Los precios para las cuatro versiones inciales del line-up del Forester son $ 14.990.000 (2.0 de 150 Hp), $ 16.990.000 y $ 18.690.000 (2.5) y $ 20.490.000 para el turbo.
Subaru planea agregar en los próximos meses dos nuevas variantes, una de ellas con caja mecánica de seis marchas asociada al motor de entrada, lo que rebajaría el precio a unos $ 12.990.000.