Después de seis años, Cecilia Serrano tiene un proyecto concreto para volver a la pantalla. La ex conductora del noticiario 24 Horas de TVN y actual concejala por Las Condes es la figura principal del programa El virus de la felicidad, una producción que realiza el director de cine Jorge López Sotomayor, el mismo de El último Grumete (1983) y XS, la peor talla (2003), con la empresa audiovisual Imago Film.
Según cuenta López, se trata de "un programa de seis capítulos donde, a través de entrevistas a grandes pensadores, se irán buscando respuestas al tema de la felicidad y cómo ésta se contagia". Además, agrega que Serrano tiene un rol absolutamente protagónico en el proyecto: "La idea es que Cecilia, quien vive una situación delicada en la vida por su enfermedad, vaya investigando y adentrándose en el asunto".
La periodista, quien desde 2004 lucha contra la esclerosis múltiple, asegura que "este espacio, en el fondo, es un planteamiento donde se dice que la felicidad es algo contagioso, que cuando tú la tienes logras contagiarla a los demás. Habla gente experta a nivel nacional e internacional, quienes cuentan sus experiencias". Pero también se plantea este regreso a la pantalla como una manera de dejarle "un legado" a su hijo de 13 años, producto de su matrimonio con Rafael Walker. "En el programa yo le voy contando a mi hijo los secretos que yo he descubierto en mi vida para poder ser feliz... Es como una carta que yo le quiero dejar a él".
En cuanto a su estado de salud, Serrano afirma que "sigo tratándome y buscando que mi enfermedad sea lo menos visible del mundo... Tratando de vivir con ella de la manera más tranquila posible".
El equipo de López ya grabó escenas que conforman el primer adelanto del espacio. La meta es lograr el financiamiento necesario para realizar una producción de seis episodios, que se dividirían en temas como los orígenes de la felicidad, la relación de este sentimiento con el cuerpo, con el consumismo, con el espíritu, el azar y otras variantes.
El próximo paso es presentar el proyecto al Consejo Nacional de Televisión para obtener su apoyo. Después de eso, esperan mostrarlo a los diferentes canales para lograr su transmisión.