Nacho, Lupe y Pepe son los tres habitantes de La guarida secreta, el programa, aunque también se trata de un lugar, un garage, en rigor, como el que tres niños compartirían para guardar sus cachureos, jugar y fabular pequeñas épicas de infancia. La idea tras la producción -que en tiempos de smart-phones y playstations tiene bastante de nostálgica- es utilizar ese espacio de complicidad infantil para que los chicos, de la ficción y de la casa se enfrenten a situaciones cotidianas, se diviertan y saquen alguna lección de ellas.
Nacho, Lupe y Pepe se llaman en la vida real Martín Jaramillo, Arantza Moreno y Andrés Vásquez. El primero es colombiano, los otros dos mexicanos y ellos remplazan desde hace un par de años sus vacaciones por las grabaciones del espacio. Viajan hasta Buenos Aires, donde está la productora Malcine, la encargada de facturar tres versiones de La guarida secreta, una argentina, otra brasileña y la que se verá en Chile, que también se sintoniza en el resto de Latinoamérica.
A los actores no pareciera importarles sacrificar tiempo libre, alejarse de los amigos ni nada. Todo lo contrario: se ven contentos, disfrutan de una fama incipiente (los reconocen) y dicen pasarlo muy bien. No promedian más de 10 años y en los estudios son los reyes. Hay todo un equipo de producción a su servicio. Un equipo que, por cierto, se ve trabajando con cariño y talento, lo que repercute en la calidad de estas cápsulas, de buenos guiones y excelente factura.
Para Angela Recio, vicepresidenta y directora de Discovery, los atributos de Discovery Kids, un canal que tiene más contenido animado que actuado, se refuerzan con lo que entrega La guarida secreta. "Estimula la curiosidad del niño, su inteligencia, la socialización y lo hace de una forma entretenida y didáctica. Nos ha ido muy bien", dice. Sobre los tres pequeños actores, los mismos desde la primera temporada, opina: "Elegimos a estos chicos por su desenvolvimiento y necesaria presencia en cámara. Son niños con los cuales nuestros televidentes se puedan identificar, los elegimos bajo ese criterio, más que buscando ciertos modelos de niños".
El programa goza de un culto singular. En YouTube los usuarios suben los capítulos y comentan lo hipnotizante que es el show para sus hijos o hermanos pequeños. Debe tener mucho que ver en su éxito lo bien que se aprovechan sus dos minutos. Se condensa una historia, entretenida y redonda, en un tiempo acotadísimo.
"Surgió la idea de hacer algo corto y se probó. La gracia era tener presencia a través de la programación completa del canal", dice Recio sobre el tema. "Como lo hacemos con Doki, un personaje identificado ya con la marca del canal Discovery Kids. La gracia era hacer algo parecido con La guarida secreta, pero con niños de carne y hueso".