Nadie sabe muy bien por qué fue que en los últimos años Renault perdió en Chile su posición como marca de prestigio y con carácter deportivo.

Un mal manejo de su gama, la pérdida definitiva del Clio y su enfoque en productos regionales pudo haber afectado a una de las mayores firmas europeas, que en Chile importa el Grupo Derco.

Por entonces, la marca disfrutaba con el bicampeonato de Fernando Alonso en la Fórmula Uno (2005 y 2006), con el posicionamiento de la World Series by Renault (una de las categorías de fórmula más relevantes del mundo), y con su prestigio bien ganado con sus modelos de calle, que eran desarrollados por Renault Sport, una filial independiente encargada de, precisamente, la gama de deportivos y de las competencias.

Por suerte para los admiradores de Renault, la marca ha cambiado de giro en Chile y hoy tienen en venta prácticamente los mejores productos de la marca.

Sólo este año ha presentado siete nuevos modelos, el último, desde este fin de semana, es el Mégane RS, el primer modelo de su naciente submarca Renault Sport.

"El Mégane RS es el inicio de Renault Sport en Chile, pero no será su único representante", dice Rodrigo Palma, gerente general de la marca. "Esta es una división independiente que tiene una amplia gama de modelos", añade.

La malla actual de Renault Sport está compuesta por el Mégane RS, Clio RS y Twingo RS, además de una gama denominada GT, que tiene motores menos potentes pero una estética deportiva.

Chile es el cuarto país fuera de Europa en contar con Renault Sport como submarca. La idea es que ayude a reconquistar el posicionamiento perdido, "reforzando la imagen tecnológica, de calidad e innovación, para que Renault vuelva a la calle y a la mente de los consumidores", agrega.

Por ahora, el Mégane RS se venderá sólo en tres concesionarios de Santiago, dos de Viña del Mar y uno de Concepción, los que tendrán que disponer de un espacio exclusivo, tanto en el showroom como en el taller.

Renault indica que ya tiene unas 30 unidades encargadas, pero tras esta fase de lanzamiento, deberían estabilizarse con al menos un 10% del subsegmento de los compactos deportivos, que hoy vende unas 40 unidades por mes.

Los rivales directos son el Volkswagen Golf GTI, el Mini Cooper S, el Volvo C30 T5, el Peugeot RCZ y el Subaru Impreza WRX, aunque podría apuntar también a clientes de BMW Serie 1 y Audi A3.

Renault dice que el Mégane RS no es un compacto potenciado, sino un deportivo desarrollado como tal. Por lo pronto, fue trabajado sobre la carrocería coupé, que mide 4.299 mm de largo, 1.848 mm de ancho y 1.435 mm de alto, aunque con un chasis que la marca denomina "Cup".

Esta incluye barras estabilizadoras delanteras de 24 mm, que disminuyen el balanceo de la carrocería en 12,5%, amortiguadores reforzados y hasta un 38% más rígidos, frenos de discos de 340 mm y 290 mm (adelante y atrás), ambos con cálipers de cuatro pistones en color rojo, y neumáticos Michelin de 18 pulgadas.

El motor es un dos litros turboalimentado y con inyección indirecta, que eroga 250 Hp y 340 Nm de par a las 3.000 rpm. Asociado a una caja mecánica de seis marchas, acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y alcanza 250 km/h.

El precio de este deportivo modelo será de $ 18.990.000.