El Vengador del Futuro: La nueva versión de la cinta de 1990 se estrenó el pasado fin de semana en Estados Unidos y llega a Chile el jueves 16. Al igual que la película original dirigida por el holandés Paul Verhoeven, con Arnold Schwarzenegger como protagonista, su trama tiene como inspiración el relato corto de ciencia ficción Podemos recordarlo por usted al por mayor, de Philip K. Dick, donde un hombre descubre que le han sido implantados los recuerdos que posee en la actualidad. En el remake de Len Wiseman, Colin Farrell es el encargado de interpretar a Douglas Quaid, un hombre común del año 2084 que comienza a sospechar que es realmente un agente secreto al que personeros gubernamentales quieren eliminar. En su estreno, las críticas fueron mixtas: se ha resaltado principalmente la parte técnica. El público, eso sí, le dio el favor: fue la segunda cinta que acumuló más dinero tras Batman, el caballero de la noche asciende, con US$ 26 millones desde el viernes pasado.

El Juez: El personaje del cómic británico 2000 AD fue la inspiración de la cinta protagonizada por Sylvester Stallone en 1995, donde las megaurbes del futuro terrestre son monitoreadas por agentes policiales que además son juez, jurado y verdugo de los criminales. Un trabajo sucio que para el Juez Dredd se complica cuando debe ir tras los pasos de un antiguo colega que ha perdido la razón. En su nueva versión, dirigida por Pete Travis y que se titula simplemente Dredd, el personaje se reencarna en el actor neozelandés Karl Urban (Star Trek), en una trama que lo lleva a combatir a una peligrosa narcotraficante llamada Ma-Ma (Lena Headey, 300). La cinta debuta en salas norteamericanas el 21 de septiembre y el 27 del mismo mes en nuestro país.

Robocop: Otra cinta con la firma del holandés Paul Verhoeven que revisitará las salas en agosto del próximo año, en un remake dirigido por el brasileño José Padilha (Tropa de élite) y que incluye en su elenco a Joel Kinnaman, Gary Oldman y Samuel L. Jackson. Al igual que la versión de 1987, protagonizada por Peter Weller y Nancy Allen, la nueva Robocop tiene como base el guión original de Michael Miner y Edward Neumeier que muestra la historia de un policía que, a puertas de la muerte, es tomado como conejillo de Indias para convertirlo en un agente policial robotizado. El giro de la trama estaría en una mayor presencia de la esposa del oficial convertido en cyborg, rol a cargo de Abbie Cornish (Sucker punch).

Invasión: La trilogía con el sello Verhoeven se completa con una nueva visión de la película llamada originalmente Starship troopers, donde un grupo de soldados terrestres debe combatir a insectos gigantes en el Planeta P. Al igual que su antecesora, la nueva cinta -con fecha de estreno en 2014- tiene como base la novela homónima de Robert A. Heinlein, que se publicó originalmente en 1959 y donde el joven soldado Juan "Johnnie" Rico narra en primera persona su experiencia en la milicia del siglo XXIII. El productor de la saga de Rápido y furioso, Neal Moritz, está detrás de este remake y ya encargó el guión del mismo a Edward Miller y Zack Stentz, responsables de las tramas de Thor y X-Men: Primera generación.

Highlander: Los estudios Summit están detrás del proyecto inspirado en la cinta original de 1986, con Christopher Lambert como el escocés Connor McLeod, quien pertenece al grupo de inmortales que deben eliminarse unos a otros. La nueva versión, aún sin fecha de estreno, estará dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo (28 semanas después) y protagonizada por el canadiense Ryan Reynolds (Linterna verde) como McLeod, con un guión escrito originalmente por Art Macum y Matt Holloway, pero que luego pasó por las manos de Melissa Rosenberg, la responsable de traspasar a imágenes las novelas de la saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer.