Un total de 80.755 pensionados de las Fuerzas Armadas, Orden, Seguridad y Gendarmería serán beneficiados con el proyecto de ley que elimina el descuento del 6% de las cotizaciones en Capredena y Dipreca, al personal en retiro mayor de 65 años.
La iniciativa, que fue ingresada a trámite en la Cámara de Diputados, hace extensivo al personal en retiro de las FF.AA. el descuento que se aplicó en 2001 al resto de los trabajadores. "Este proyecto es un viejo anhelo de los pensionados de las Fuerzas Armadas y de Orden, que habían sido exceptuados y se encontraban en desmedro del resto de los chilenos", dijo el subsecretario de las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas.
El proyecto de ley elimina el descuento en forma gradual y en un plazo de tres años, a partir de los montos de pensión del personal en retiro.
Además, se limita la edad para los montepíos de las hijas solteras, con un tope del beneficio a los 18 años, con posibilidad de extenderse hasta los 24, en caso de que la beneficiaria curse estudios superiores. También, pone término a las dobles, triples y cuádruples pensiones, lo que implicará que el personal recontratado imponga en AFP y se homologa Capredena y Dipreca, estableciendo que las reliquidaciones podrán hacerse solo una vez.
Los civiles de las FF.AA serán excluidos del sistema de previsiones institucional, debiendo cotizar en AFP, y se suprime el beneficio de los dos años de abono para la pensión, que rebajan el período activo del personal.