Un trágico final encontró un empresario, dedicado a proveer maquinaria a la industria lechera, que participaba en una caravana de aviones ultralivianos y que tres horas después de salir desde un aeródromo de Santiago, falleció al caer la aeronave que pilotaba. El accidente ocurrió a sólo 200 metros de la pista en la que debía aterrizar, en las proximidades del lago Vichuquén, VII Región.
Heriberto Klapp Malmus, de 63 años, despegó pasadas las 10.00, desde el club aéreo Lipangue, ubicado en Lampa, en su ultraliviano modelo Titan, para hacer un raid junto a otros tres aviones de similares características, pilotados por amigos.
Las aeronaves aterrizaron a media mañana en Pichilemu, donde no se reportaron desperfectos. Luego, la caravana siguió destino al lago Vichuquén, cuando alrededor de las 12.40 horas la primera aeronave, pilotada por Klapp -quien tenía más de cuatro mil horas de vuelo-tuvo problemas y cayó a pocos metros de la pista de aterrizaje del aeródromo Los Alamos, de propiedad del empresario Carlos Cardoen.
Los otros tres aviones, que lo sucedían, lograron aterrizar sin problemas e inmediatamente sus pilotos corrieron hasta el lugar donde cayó la primera aeronave, que se encontraba junto a una plantación de choclos, en medio de zarzamoras.
Uno de los pilotos que integraba el raid, el doctor Carlos Matus, intentó prestarle ayuda, pero sólo pudo constatar la muerte del empresario, domiciliado en Las Condes, y cuyo cuerpo quedó atrapado entre los fierros de la máquina. Los restos de Klapp pudieron ser retirados varias horas más tarde, por personal de rescate de Bomberos de Vichuquén.
Un lugareño del sector, quien se encontraba en el lago, relató que "venían cuatro aviones desde el norte, sobrevolaron la ribera sur del lago y luego un avión cayó". Los pilotos pretendían almorzar en casa del empresario César Herrera, quien también llegó hasta el lugar del accidente y señaló escuetamente que el fallecido "era un excelente amigo, muy buena persona y padre, por lo que es una gran pérdida para todos nosotros".
También llegó el fiscal jefe de Licantén, José Alcaíno, quien señaló que "estamos en presencia de un accidente, donde capotó un avión en el sector Las Juntas". Agregó que "se dio cuenta a Carabineros y luego a la fiscalía, por lo que decretamos como diligencia la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios y un perito de aeronáutica civil, quienes indicarán los motivos por los cuales este avión capotó".