Eike Batista, el hombre que posee la mayor fortuna de Brasil, es uno de los dueños del proyecto central Castilla, cuya construcción fue rechazada por la Corte Suprema esta semana. Aunque ha desarrollado otros negocios en Chile, su nombre alcanzó gran notoriedad el miércoles cuando twitteó que "se está volviendo imposible" invertir en el país, tras el fallo que afectó a su iniciativa.
Batista se inició joven en los negocios. Dejó su país natal cuando era un adolescente y se fue a vivir a Europa con sus padres, donde comenzó a estudiar ingeniería.
Cuando tenía 18 años su familia volvió a Brasil, él dejó la carrera y empezó a vender seguros puerta a puerta para mantenerse de manera independiente en el exterior. En los años 80 y ya de regreso en Brasil empezó a dedicarse al comercio de oro y diamantes: compró oro a mineros del Amazonas, y lo vendió en Río de Janeiro.
A los 21 años ya tenía su empresa, que servía de intermediaria entre los productores de la Amazonía y los compradores de las principales ciudades de Brasil y Europa.
A los 25 años ya había ganado US$ 6 millones, con la comercialización del oro.
A los 29 años se transformó en el principal ejecutivo de TVX Gold, empresa cotizada en la Bolsa de Canadá que marcó el inicio de su relación con el mercado de capitales global.
De 1980 a 2000 creó US$ 20 mil millones en valor con la operación de ocho minas de oro en Brasil y Canadá, y una mina de plata en Chile.
Entre 1991 y 1996 el valor de su empresa se triplicó. Desde el 2004 ha creado cinco compañías: MPX (generadora de energía), MMX (minería), LLX (logística), OGX (petróleo y gas) y OSX (barcos). Juntas conforman el conglomerado EBX, y la X en todas ellas representa la multiplicación de la riqueza.
Batista ha señalado en distintas entrevistas que pretende quitarle el primer puesto en el ranking de millonarios mundiales a Carlos Slim, el magnate mexicano de las telecomunicaciones. Sin embargo, 2012 no ha sido un buen año para las compañías del empresario brasileño.
Pérdidas de sus empresas
Según el ranking diario del Indice de Multimillonarios de Bloomberg, producto de la caída de las acciones de las empresas del grupo, el patrimonio neto de Batista bajó 41%, de US$ 34.500 millones a US$ 20.600 millones, entre marzo y agosto. Bloomberg agrega que en 2012 la riqueza del grupo cayó a la mitad.
Batista, que aspira llegar al tope del ranking de las mayores fortunas en 2015 -según ha dicho-, se ubica en la actualidad en el puesto 23 de la lista. A comienzos de año era considerado como el séptimo hombre más rico del mundo.
Las compañías mineras y de energía de Eike Batista perdieron casi tanto dinero en el segundo trimestre de 2012 como en todo 2011, lo que reduce las posibilidades de que obtengan las ganancias que pronosticaron para este año.
La empresa petrolera OGX Petróleo e Gás Participaçoes SA, la empresa de mineral de hierro MMX Mineraçao e Metálicos SA, el astillero OSX Brasil SA y dos de sus divisiones, dieron a conocer una pérdida neta sumada de 926,5 millones de reales (US$ 459 millones) en el último trimestre, en comparación con 941,8 millones de reales de 2011.
Las cinco empresas, incluidas la empresa de servicios MPX Energía SA y la desarrolladora portuaria LLX Logística SA, tuvieron una pérdida previa a intereses, impuestos, depreciación y amortización, de 160 millones de reales en el período.
Los resultados siguen a los reveses de producción de OGX y a declinaciones de los precios del mineral de hierro en el caso de MMX, lo que afecta la promesa que hizo Batista de generar Ebitda de US$ 1.000 millones este año.