El grupo Saieh, a través de sus empresas Corpbanca, Corpvida, Unimarc y Copesa, donará un mínimo de $ 2.000 millones para aportar a la reconstrucción de Concepción y Talca, dos ciudades emblemáticas para el conglomerado que encabeza el empresario Alvaro Saieh Bendeck.

Así lo informó Mario Chamorro, gerente general de Corpbanca, quien explicó que los recursos se destinarán a reconstruir establecimientos específicos en ambas ciudades, como una forma de complementar la ayuda que aportará la Teletón a la zona.

A eso se suma, además, la colaboración que está haciendo Unimarc en zonas afectadas, como Constitución, donde desde hace cinco días se encuentra entregando 5.000 raciones diarias. Y el aporte a la cruzada que efectuaron los funcionarios de Corpbanca, Corpvida, Unimarc y Copesa.

El dinero reunido por la campaña Chile Ayuda a Chile, que concluyó anoche, se destinará principalmente a construir viviendas para los damnificados y recuperar establecimientos educacionales. Por eso, explicó Chamorro, la idea de esta donación del grupo Saieh es "apoyar la reconstrucción de establecimientos que complementen lo que va a hacer esta Teletón. Puede ser, por ejemplo, que se destine a hospitales u otros rubros que requieran apoyo. Hay varias opciones".

A lo largo de la última semana, el grupo comenzó a diseñar un plan de ayuda y un catastro de establecimientos dañados en contacto con las autoridades de ambas ciudades, pero dada la compleja situación de Concepción y Talca, todavía no ha sido posible definir cuáles serán reconstruidos con este aporte. "Por ejemplo, el Museo O'Higginiano en Talca se cayó: o se reconstruye o se bota, pero es Patrimonio Nacional y eso exige miles de trámites. Con muchos edificios pasa lo mismo", explica Chamorro, quien agregó que están trabajando en acotar el catastro para saber sobre qué edificaciones se puede trabajar y sobre cuáles no.

Tradición maulina y penquista

Mientras Talca es la ciudad de origen de la familia Saieh, Concepción es la cuna de Corpbanca, entidad continuadora del antiguo Banco Concepción, de ahí el interés del empresario por focalizar su aporte en ambas ciudades.

Mario Chamorro, junto con "agradecer a los empleados de Unimarc y Corpbanca por el duro trabajo que realizaron para poner nuevamente en fucionamiento los locales", informó que ambas empresas realizarán, además, campañas específicas para aumentar estos fondos. La cadena de supermercados controlada por el holding SMU recaudará los vueltos en apoyo a los damnificados y el banco está evaluando algún mecanismo similar.