Libros Archilibrum

Es un puesto de libros usados que Manuel Neira, un profesor de educación física atiende hace ya más de 15 años en el Persa Bío Bío. Es los fines de semana cuando se instala a vender textos escolares de educación básica y media, junto con libros de lectura complementaria, como la colección El Barco de Vapor (entre $ 2.000 y $ 2.500) o revistas Ercilla ($ 1.000). En su puesto tiene también material universitario, libros de matemáticas, álgebra, biología, artes y psicología entre otros. Todos los libros están en buenas condiciones y los precios son entre 40% y 50% más baratos que en las librerías tradicionales. Hay que tener ojo, eso sí, si lo que busca son textos escolares para primero o segundo básico: muchos que son para esa edad son recortables y por razones obvias, no están. Manuel atiende fines de semana y festivos desde las 11 de la mañana hasta la 5.30 de la tarde.

Dirección: Placer 637, sector 5, local 148. Tel.: 293 0018, 7.855 5394.

Galería Veneto

Ubicada en Av. Providencia, media cuadra más abajo de la estación de Metro Manuel Montt, esta galería tiene tres pasillos de recovecos y libros. En el principal está la librería El Aleph y frente a ella, se despliega un mesón con textos escolares en inglés y castellano. Ahí puede encontrar Ediciones Bicentenario de Santillana a $ 11.000. Hay que decir que los textos en inglés no son actuales, pero tienen muchos ejercicios en sus páginas que siempre son útiles de hacer (entre $ 2.000 y $ 2.500). Acá vienen varios profesores a buscarlos para comparar la materia que están pasando. Además, hay literatura complementaria en inglés, como Great Expectations, de Charles Dickens ($ 1.000).

Dirección: Providencia 1120, local 73. Tel.: 2363455.

Green Libros

Reciclar, ahorrar y ayudar. Son las "tres B" de Jaime Knabet, Alan Mackiewicz, y Juan Cristóbal Prieto, que tienen una página web donde ofrecen una importante variedad de textos escolares usados. Su negocio se llama Green Libros y los libros les llegan a través de donaciones que hacen los apoderados de los colegios Saint George's, Manquehue, Nido de Aguilas y La Maisonnette. En todos ellos hay cajas donde se depositan voluntariamente. Los libros se limpian (se borran los ejercicios hechos por quien los ocupó) y se venden a mitad del precio de lo que costaría uno nuevo. El 15% de las ventas va directo a las instituciones que patrocinan los mismos colegios. Hay libros que definitivamente quedaron obsoletos o están muy usados, y no se venden. Se reciclan. Son más de 20.000 los que están disponibles www.greenlibros.com, o www.mercadolibre.com. Detrás de esta iniciativa, además del fomento de la lectura, es minimizar el número de textos que terminan en la basura.

Dirección: www.greenlibros.com. Tel.: 9.9728909.

No se vende, se presta

En el Pueblito La Rosa, en Peñalolén, hay una chocolatería artesanal que se llama Isadora. La dueña es Patricia Silo, educadora de párvulo, y presta libros. Tal cual. Sólo hay que entregar los datos personales, elegir un libro y comprometerse a devolverlo en la fecha estimada. Hay cuentos infantiles, novelas, y textos escolares. Puede leerlos en el lugar, tomando un chocolate caliente artesanal, o llevarlos a su casa. La dueña cuenta que la gente responde muy bien y devuelve los libros a tiempo.

Dirección: Av. Antupirén 9301. Tel.: 7231428.