El resultado acumulado de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en los primeros nueve meses del año fue de una pérdida de US$ 236 millones. En igual período de 2011, la petrolera estatal había ganado US$ 29 millones. En el tercer trimestre la merma subió a US$ 66 millones, menos que los US$ 110 millones del primer cuarto del año.

Una de las razones que explican el bajo desempeño es la disminución de un 29% en el margen de refinación (ingresos menos costo de crudo) por el encarecimiento de la canasta de crudos latinoamericanos indexados al WTI, dijo la petrolera estatal. A lo anterior se suma que la variación del precio internacional del gas licuado petróleo (GLP) disminuyó el margen de este negocio para Enap en cerca de US$ 25 millones, y los altos costos de la energía, que obligaron a reducir los niveles de producción en las refinerías.

La menor producción se sustituyó con importaciones, que lograron alivianar el impacto negativo a US$ 20 millones.

Sipetrol, filial argentina de Enap, también se vio complicada en sus resultados luego de que el gobierno de ese país pusiera fin al programa de incentivos a la producción del petróleo, hecho que se tradujo en una pérdida de US$ 42 millones respecto del mismo período anterior.