La caricatura dice que a las mujeres les encanta ir al baño acompañadas.

Pero una encuesta realizada por la Clínica Alemana, en conjunto con Search Consultores, reveló que a la hora de hacer deporte o ejercicios prefieren hacerlo solas.

Según el sondeo, titulado Informe Prodeporte Femenino, y realizado en 400 usuarias de esa clínica, el 58% de las encuestadas reconoció que prefieren ejercitarse de manera independiente, sin compañía.

Esto es una clara diferencia con los hombres que, en general, optan por hacer deportes grupales, como el fútbol o rugby.

Solange Anuch, sicóloga de la Clínica Alemana, dice que esta inclinación se debe a que "la mujer busca un espacio de tranquilidad, conexión personal y liberación de la evaluación externa", que precisamente logra a través de la actividad física.

Más que la apariencia

El informe también reveló que muchas de las mujeres que hacen actividad física no buscan mejorar su apariencia física. El 71% de las encuestadas indicó que el principal motivo para realizar deportes es para "sentirse mejor o por satisfacción personal", muy por lejos del 43,9% que reconoció que la "apariencia física" la obligaba a hacer deporte y del 40,2% que lo hace por obligación médica.

Para Anuch, esto se debe a "un cambio de concepto de la actividad física. Antes era considerada como una forma de ayudar al cuerpo en un sentido estético. En cambio, ahora se va rehaciendo la figura de algo que aporte al bienestar del ser humano".

Beneficios del deporte

Gonzalo Fernández, traumatólogo del programa Pro Deporte de la misma clínica, cree que esto sólo puede tener un efecto positivo porque "baja la ansiedad, disminuye los síntomas depresivos y mejora el autoestima".

Anuch complementa que el bienestar de la actividad física "produce endorfinas, que son neurotransmisores que generan placer y disminuyen la sensación de dolor", algo que se ve reflejado en el diario vivir de la persona.