El desarrollo del GNL es una de las estrategias que ha adoptado Endesa para superar las trabas a los proyectos de inversión. Entre sus planes está la posibilidad de exportar gas a Argentina, reanudando los intercambios del energético por primera vez desde 2009, cuando estos se suspendieron completamente.
Según comentan fuentes de la industria, Endesa ya estaría negociando con la transandina YPF para realizar estos intercambios de gas, los que se podrían concretar en el mediano plazo. Fuentes de la compañía confirman que hay interés en el tema, pero que por el momento las conversaciones están en una fase inicial. "Faltan aún definiciones técnicas y también políticas para dar seguridad a un posible intercambio", dicen las fuentes.
El mecanismo que utilizaría la eléctrica sería el de un swap, inyectando gas a través del gasoducto Gas Andes, para luego recuperarlo en el norte y alimentar la central Taltal, una vez que se concreten las inversiones para cerrar el ciclo combinado, lo que implica sumar una tercera unidad a mediados de 2017.
Según señaló en junta de accionistas Joaquín Galindo, gerente general de Endesa, la firma cuenta con gas suficiente para cubrir la demanda de las centrales chilenas, y el remanente podría ser colocado entre clientes como mineras o interesados en el exterior.