Se hizo conocido gracias a roles en series como 24 y Six feet under, y desde el año pasado tiene otro papel de importancia en televisión: los lunes, a las 21 horas, el canal Syfy estrena nuevos episodios de la segunda temporada de Haven, serie de misterios sobrenaturales que transcurre en un pequeño pueblo, llamado igual que la serie. Aquí Eric Balfour (34) es uno de los protagonistas, en el papel de Duke Croker, quien a pesar de no ser uno de los policías del show, sí ayuda a resolver varios casos y también complica el escenario amoroso entre los otros dos personajes protagónicos; Audrey (Emily Rose) y Nathan (Lucas Bryant).
"En esta temporada se va a saber que Duke tiene una conexión muy importante con el pueblo. Tiene, por decirlo de alguna manera, una razón de ser ahí que no conocía. Su mundo va a cambiar completamente", adelanta el actor, al teléfono desde EE.UU., hablando del ciclo que debutó el 10 de octubre en América Latina.
Esta temporada de Haven tendrá tres actores invitados para participar en un capítulo cada uno. Uno de ellos es el ex Beverly Hills 90210, Jason Priestley, y otro, el chileno Cristián de la Fuente, quien aparece en el octavo episodio como un banquero que ve una versión malvada de sí mismo. "Fue un placer trabajar con Cristián, es un actor muy generoso, tiene mucho entusiasmo y es muy talentoso. Hizo un gran trabajo. Les va a encantar el personaje que interpreta", comenta Balfour, quien agrega que aunque esta fue la primera vez que actuaron juntos, él ya conocía al actor chileno. "Lo conocí hace algunos años, porque es amigo de una chica con la que yo estaba saliendo", dice, refiriéndose a la actriz Leonor Varela. "Incluso hablamos de que yo fuera a Chile para surfear y conocer. Yo trabajo con organizaciones ambientales, entonces los santuarios balleneros de Chile es algo que me encantaría conocer; aprecio mucho que Cristián me haya invitado para que vaya algún día".
La idea original de Haven fue sacada de una novela de Stephen King, quien, según cuenta Balfour, tiene algo de participación en el programa, pero tampoco se involucra demasiado: "Sé que ha visto la serie, que aprueba los guiones y que tiene alguna opinión sobre lo que sucede, pero ha permitido que los guionistas y los productores tomen el mando y creen su propio universo", dice el actor, comentando que King nunca ha estado en las filmaciones.
Balfour cuenta que, antes de filmar este show, le gustaban algunas cosas del cine y la televisión de ciencia ficción, como Los archivos secretos X y la saga Alien, y habla de los beneficios de trabajar en este género: "En un programa así no hay límites, todo es posible, y eso es muy divertido. De todas maneras también es un desafío, porque siempre quieres mantener cierta verdad, u honestidad, en lo que estás haciendo, y ahí tenemos un equipo de escritores que hacen un gran trabajo y que caminan por una línea muy delgada".
A pesar de que Balfour tuvo sus primeros papeles en televisión cuando era un niño, su primer rol importante fue en Six feet under, donde participó en 11 episodios. Luego de eso grabó ocho capítulos de 24, todo a principios de la década pasada, donde él sitúa un cambio en la forma de hacer televisión. "En mi opinión, ahí fue cuando la televisión se empezó a convertir en el medio más creativo de la entretención, porque ahora hay tantas posibilidades y oportunidades de hacer distintos tipos de series", argumenta. Luego continúa: "La gran calidad de los actores, escritores y directores que quieren trabajar en televisión se debe a que hay algo muy visceral en poder trabajar un personaje y una historia durante mucho tiempo, a diferencia de una película en que son sólo dos horas y eso es todo".
Además de su trabajo como actor de televisión, Balfour tiene proyectos en cine (actuó en La masacre de Texas y Skyline, la invasión) que no sólo pasan por la actuación: está trabajando en una cinta que dirigirá, basada en una novela gráfica, bajo el título de Jesus hates zombies: "Es una comedia negra, una sátira que mira la religión y la humanidad".