"Me enceguecí, me embriagué por el afán de servir más, más y más", declaró en la tarde de ayer Maximiano Errázuriz en el ex Congreso. Faltaban pocos minutos para las 16 horas y el diputado hacía un acongojado mea culpa tras una jornada que comenzó con el envío de una carta donde renunciaba a su militancia de 22 años en RN y que siguió con una comparecencia de cuatro horas ante el fiscal Xavier Armendáriz.
Durante el interrogatorio, el parlamentario reveló detalles del mecanismo que usaba para cancelar los arriendos de sus dos sedes parlamentarias. Según cercanos a Errázuriz, reconoció haber simulado los contratos, que figuraban a nombre de dos empleadas de él, quienes no tuvieron conocimiento de los convenios.
A su vez, a través de poderes notariales, él cobrara los dineros, los que, según su testimonio, habría reutilizado en su labor distrital y que buscó acreditar mediante una serie de documentos contables.
"No me puse límites y cometí errores, errores que se confunden con torpeza al figurar terceros como arrendadores", diría después el legislador, justo en momentos en que efectivos de la PDI de Valparaíso realizaban una diligencia en su despacho en el Congreso, donde incautaron dos computadores. La pesquisa fue hecha con el consentimiento de Errázuriz.
La investigación -que está a cargo del fiscal regional de Valparaíso, Jorge Abott- pesquisa un eventual fraude al Fisco de parte del diputado. Y además, indaga dos episodios ocurridos en el Parlamento: la desaparición transitoria de la información de los arriendos distritales que están disponibles en la web institucional; y el retiro de los contratos que hizo el propio diputado el martes desde la tesorería de la Cámara, hechos que también son objeto de un sumario interno de la Corporación.
Las sospechas de la fiscalía apuntan a que Errázuriz se habría apropiado de los montos de los arriendos, lo que podría configurar el delito de fraude al Fisco.
"Con los antecedentes que tengo, creo que hay indicios para investigarlo y es razonable que se presuma alguna impropiedad en esos procedimientos", sostuvo el abogado del parlamentario, Juan Carlos Manríquez, quien pese a admitir que hay antecedentes para formalizar al diputado, defendió la buena fe de su actuar.
RN busca reemplazante
La renuncia de Errázuriz a RN, tienda que ayudó a fundar en 1987 descomprimió el ambiente en el partido, donde habían desplegado una fuerte presión para acelerar su salida y evitar un expulsión.
Y mientras Sebastián Piñera dijo que "aunque sea muy doloroso, quiero condenar fuerte y claro" el actuar del diputado, el comité electoral comenzó a buscar su reemplazante. El candidato mejor perfilado es Leopoldo Pérez, brazo derecho de Manuel José Ossandón, alcalde de Puente Alto, quien desestimó que el cupo pueda ser usado por Nicolás Monckeberg. En la UDI también decidieron que competirán en ese cupo.