BHP Billiton aprobó ayer la inversión para dos proyectos de Minera Escondida, que apuntan a ampliar su capacidad de producción durante la próxima década.

El primero de ellos es el Organic Grow Project 1, que reemplazará a la concentradora Los Colorados, con una nueva planta de tratamiento de 152.000 toneladas por día. Ello le permitirá acceder a mineral de mejor ley en los yacimientos existentes.

La construcción de OGP se iniciará este mes y costará US$ 3.800 millones, de los que BHP aportará US$ 2.200 millones y el resto, sus socios, Río Tinto y Jeco Co .

El otro desarrollo es el Oxide Leach Area Project (Olap), que contempla la construcción de una nueva pila de lixiviación dinámica y un sistema de correas transportadoras. La pila mantendrá la capacidad de lixiviación de los óxidos, una vez que se agote la actual en 2014. Esta iniciativa costará US$ 721 millones (US$ 414 millones corresponden a BHP), y se pondrá en marcha a mediados de 2014. De esta forma, la inversión total para los dos desarrollos ascenderá a US$ 4.521 millones.

Se espera que, en total, ambos proyectos generen 9.500 puestos de trabajo.

Aumentar la producción

En cuanto a los proyectos en ejecución, como Escondida Ore Access y Laguna Seca Debottlenecking, el presidente de Metales Base de BHP Billiton, Peter Beaven, sostuvo que esperan que dichas obras, sumadas a la mejora de las leyes del mineral, "nos permitan una recuperación sustancial en la producción de cobre de Escondida", que debería situarse sobre 1,3 millón de toneladas anuales hacia el año fiscal 2015, afirmó.

Beaven agregó que el programa de exploración brownfield estima que existen "suficientes recursos en Escondida para sostener la producción a los niveles actuales por más de un siglo". Así, el OGP1 sería el primero de una serie de potenciales proyectos "que podrían expandir sustancialmente la capacidad de procesamiento de Escondida y ayudar a mantenerla como la operación de cobre líder en el mundo por las próximas décadas", sostuvo el presidente de Metales Base de BHP Billiton.

Cabe destacar que en 2010, Escondida produjo 1,1 millón de toneladas de cobre y las estimaciones de cierre para el 2010 caerían cerca de 10%, con lo que la producción no llegaría al millón de toneladas. Factores importantes que han incidido en la baja de la producción son la extracción de material de menor ley y la huelga de trabajadores que se realizó durante julio de 2011, la que se extendió por cerca de un mes, hecho que también afectó las exportaciones del metal rojo.

Otros anuncios

Junto con los proyectos ya detallados, BHP anunció el aumento de 17% en sus recursos minerales y de 25% en las reservas, tras una "exitosa campaña de exploración brownfield y programas de perforación de desarrollo in-fill".

También se dieron a conocer los nuevos recursos declarados de Chimborazo (un yacimiento de pórfido de cobre), basados en más de 115.000 metros de perforación (unos 530 metros de profundidad promedio). El recurso obtenido se analiza como potencial de alimentación para las instalaciones de procesamiento de lixiviación de sulfuros de Escondida.

Actualmente, BHP Billiton tiene el 57,5% de la propiedad de Minera Escondida.