El deporte español pasa por una era dorada. Campeones en fútbol, el número uno del mundo en el tenis, al todavía último vencedor del Tour de Francia, consolidados protagonistas en el básquetbol y la Fórmula Uno, además de títulos en todas las categorías del motociclismo de velocidad en 2010, entre sus logros más significativos. Sin embargo, la casa no está en orden.
La Guardia Civil (una especie de policía nacional) realizó una serie de registros en casas de atletas, entrenadores, médicos y empresas relacionadas, en la denominada Operación Galgo, contra el dopaje, que sigue el camino de las anteriores Puerto, en 2006, y Grial, de 2009.
El nombre más importante entre los involucrados es el de Marta Domínguez, campeonato mundial de los 3.000 metros con obstáculo, vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo y quizás la máxima figura en la historia de la pista hispana, quien se encuentra en período sabático debido a su embarazo.
La deportista fue detenida, interrogada por horas y dejada en libertad. Según la prensa, su vinculación no sería como consumidora, sino por entregar sustancias ilegales a terceros.
El domicilio de Domínguez fue revisado durante la mañana y los agentes salieron de ahí con un notebook, un maletín metálico y una caja.
El entorno de la atleta también se vio afectado por la investigación. La Guardia Civil también detuvo a José Alonso Valero, su agente, y César Pérez, su técnico. Además, fueron arrestados el entrenador Manuel Pascua Piqueras, considerado el más importante del atletismo español y que después fue puesto en libertad, al doctor Eufemiano Fuentes, ya famoso por su presencia en las investigaciones de la Operación Puerto, y ex ciclista de montaña Alberto León, quien en la investigación anterior apareció como ayudante del médico.
Uno de los principales colaboradores de este proceso es Paquillo Fernández, subcampeón olímpico de marcha en Atenas 2004 y tres veces subcampeón mundial, quien durante la Operación Grial reconoció tener sustancias dopantes y después prestó asistencia a cambio de una reducción de un año en su castigo.