"La petrolera española Repsol comunicó ayer que vendió a Shell sus activos de Gas Natural Licuado (GNL), en Trinidad y Tobago y Perú, así como en la empresa española Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE), por la suma de US$ 6.653 millones.
Según especificó mediante un hecho relevante enviado al ente regulador hispano, la operación contempla que Shell desembolse US$ 4.400 millones y asuma deudas y compromisos financieros por unos US$ 2.253 millones.
La española dijo que con la venta de estos activos obtendrá plusvalías brutas (previo a impuestos) por US$ 3.500 millones.
Apuntó que la transacción le permitirá reducir en más de la mitad su deuda neta (excluida Gas Natural Fenosa). "Repsol fortalece su balance y posición financiera, avanzando en el objetivo de reforzar sus ratings, y reduce en más de la mitad la deuda neta de la compañía, hasta los 2.200 millones de euros", dijo.
Con esta operación alcanza en un año a desinversiones sobre 5.000 millones de euros, por encima de los objetivos fijados en su Plan Estratégico a 2016.
Junto con la venta de activos, formalizó un acuerdo con Shell para que le suministre GNL a la planta de regasificación que mantiene en el complejo Canaport (Canadá) durante los próximos 10 años, por un volumen total aproximado de 1 millón de toneladas. Explicó que dicho complejo quedó fuera de la transacción por los actuales niveles de bajos precios del gas en Estados Unidos, los que "impiden una valoración adecuada a la importancia del activo a mediano y largo plazo".
Con los ingresos provenientes de la venta de activos de GNL, Repsol reforzará el crecimiento orgánico de su área de Upstream (exploración y producción).