El ácido valproico, llamado también valproato sódico, es un reconocido fármaco anticonvulsionante y antiepiléptico, con más de 40 años de uso médico en el trastorno bipolar y la depresión. También se usa para prevenir la migraña, suavizar los cambios de ánimo y -en último tiempo- para tratar atrofia muscular espinal.
Pero una nueva investigación presentada en la Sociedad Química Americana en Filadelfia (EE.UU., mostró que varios sabores de alimentos son química y estructuralmente similares a la molécula de este fármaco, por lo que además de ser agradables al paladar, ayudarían a estabilizar el ánimo de las personas que los consumen. Esos sabores estarían en alimentos como los chocolates, frambuesas, pescados y mariscos, arándanos y el té, entre otros.
El estudio, realizado por Karina Martínez, del Instituto de Química de la U. Nacional Autónoma de México, en 1.700 alimentos, viene a reforzar otras investigaciones que han demostrado un vínculo entre alimentos y trastornos del ánimo. En este caso se trataría de compuestos químicos presentes en algunos alimentos, que además de otorgarles su sabor característico, entregarían bienestar por diversas vías, ya sea potenciando hormonas o cuidando la salud cerebral.
Uno de los sabores está en el chocolate, conocido por ser un excelente elevador de ánimo, ya que actúa como detonador de la producción de hormonas vinculadas al bienestar y la calma, como dopamina. Los pescados y mariscos, en tanto, son una buena fuente de ácidos grasos omega 3, sustancia conocida por alejar la depresión y los problemas anímicos, al potenciar la comunicación neuronal y con ello la salud del cerebro. Una tarea que también realizan los arándanos, que incluso han demostrado atrasar el deterioro cognitivo en 2,5 años.
"Las moléculas del chocolate y de otras varias frutas y alimentos que son ricos en ácidos grasos omega 3, han demostrado efectos positivos en el estado de ánimo. Ahora, en nuestro estudio, mostramos que algunos componentes de saborizantes de uso común son estructuralmente similares al ácido valproico y potenciadores del estado de ánimo", dijo Martínez.
La experta señaló a La Tercera que el foco de su investigación es que crear alimentos o bebidas que incluyan estos sabores para mejorar el estado de ánimo en personas normales y sanas que están pasando por bajones. "Pero no para aquellas que sufren de depresión clínica, pues estos alimentos no pueden ser sustitutos de los fármacos en esos casos", dijo.
Paola Tapia, académica de la Unab, dice que crear estos alimentos para mejorar el estado de ánimo es posible, "pues basta con extraer la sustancia específica que concentra el ser característico de ese alimento y usarlo como aditivo en otro". Lo importante es que este compuesto se mantenga inerte y no se degrade en el tiempo.
Mientras eso ocurre, Martínez recomienda comer chocolate, berries y alimentos ricos en omega 3 para mejorar su estado de ánimo.