El uso terapéutico de la marihuana podría ser un arma de "doble filo". Así lo aseguró un equipo de científicos de la U. de Carolina del Sur, de EE.UU., que descubrió que algunos componentes químicos que se producen por fumar marihuana bloquearían el sistema inmunológico. ¿La consecuencia? "Estos resultados plantean que las personas que fuman marihuana pueden tener una mayor susceptibilidad a ciertos tipos de cáncer o de infecciones", dijo el doctor Prakash Nagarkatti, uno de los autores de la investigación.

Según el estudio -publicado en European Journal of Immunology-, la clave estaría en los cannabinoides. Estas sustancias propias de la marihuana dispararían las células supresoras mieloides o MDSC. Estas células suprimen el sistema inmunológico del cuerpo, impidiendo que se defiendan de enfermedades o que se activen como respuesta ante algún tratamiento médico". Los MDSC parecen ser células únicas que se pueden accionar por la producción inadecuada de ciertos factores como células cancerosas u otros agentes químicos como los cannabinoides, que llevan a una supresión de la respuesta del sistema inmune", explica Nagarkatti.

Otro estudio del Instituto Pasteur, en París, también reveló que cuando las células cancerosas crecen, producen una molécula llamada interleuquina-1 B, que también dispara los MDSC. Este estudio identifica a los MDSC como agentes que debilitan la capacidad de las células inmunes para eliminar células cancerosas.