Desde hace años, la ciencia ha entregado datos que confirman que en Africa surgió el hombre moderno que posteriormente se extendió por el planeta para poblarlo. Ahora, un nuevo estudio publicado en Science y que estudió el genoma de 220 personas de 11 poblaciones subsaharianas determinó que la primera rama del árbol de la familia humana se separó hace más de 100.000 años y que los bosquimanos son descendientes directos de esos primeros humanos modernos.
El trabajo, además, identifica seis genes claves en el desarrollo del cráneo y el cerebro que se cree fueron determinantes en la anatomía humana actual.
La división "es la más antigua entre todas las personas vivas y sucedió mucho antes de que los humanos modernos emigraran fuera de Africa", dijo Carina Schlebusch, coautora del estudio.
Según los datos de los investigadores, los primeros humanos se habrían separado en dos grupos hace 100 mil años: una de las ramas siguió su ruta hacia el norte de Africa, dando lugar luego a otras ramas que poblarían el centro, el este y el oeste del continente africano. Descendientes de este grupo salieron de ese continente 30 mil a 40 mil años después para conquistar el resto del mundo y dar lugar a todas las razas conocidas hasta hoy no africanas.
La segunda rama siguió viviendo en el continente negro y sus representantes actuales son los bosquimanos que habitan actualmente el desierto del Kalahari y cuya población más extensa es de unos 250 mil habitantes.