¿Qué te interesó de la Trienal de París?
El título de la Trienal: Intensa Proximidad. Ese título está dentro de los intereses esenciales de las pinturas aeropostales: cubrir distancias para crear proximidades y cubrir proximidades para crear distancias. Circular incesantemente. Dice Correcaminos, mi texto sobre las pinturas aeropostales: "Llegan y en ellas se concentran los ojos. Luego se dispersan ante la partida inminente.Ver una pintura aeropostal es ver entre dos viajes".
¿Hasta cuándo durará el ciclo de las aeropostales?
La pregunta supone una pequeña confusión. Hay pinturas producidas hace 10 años que siguen circulando. Son las fechas de circulación las decisivas y no las fechas de producción como en una retrospectiva de pinturas al óleo... Las pinturas aeropostales no tienen ciclos o tiempos que se cierran. Están reciclando todo el tiempo, el tiempo.
¿Qué vigencia tienen las aeropostales frente al auge de Twitter y Facebook?
Twitter y Facebook han reemplazado y reemplazarán de modo paralelo y en foma uniformemente acelerada todas las noticias respecto de Chile. Twitter y Facebook han reemplazado a la calle, a los pequeños grupos de opinión, a las ideas y visiones personales, a los partidos políticos. Allí se escriben, se discute y se diseminan grandes cosas y tonteras. No hay hoy en Chile instituciones ni individuos que no estén atravesados por Facebook y Twitter: los canales de televisión, el gobierno, los programas de radio de los automóviles, los noticieros de cualquier tipo. Todas las reivindicaciones -la estudiantil y las que proponen modelos de descentralización- pasan vertiginosamente a través de Twitter y Facebook: no se habrían constituido en cuanto redes sociales sin Twitter ni Facebook. Hay quienes buscan novio o novia. Se dice que Twitter y Facebook son interactivos. Suelen ser interpasivos. Twitter y Facebook paradójicamente ahondan el aislamiento de cada uno de nosotros haciendo circular todos los cichés habidos y por haber respecto al arte, el sexo, la política y las catástrofes.
Entonces ¿no le interesa la circulación de información en internet?
Una pintura aeropostal plegada en sobres viajando a través del correo, llegada a destino y desplegada dando lugar a una pintura de 4 por 4 metros es un acontecimiento puntual, dirigido a una ciudad precisa y a un público desconocido, limitado y singular. Las pinturas aeropostales circulan al igual que Twitter y Facebook a través de una red, la red global (correo aéreo). La visibilidad de una pintura aeropostal es siempre el final de un viaje. Quienes esperan y asisten a su llegada lo hacen en directo. Antes de ese acontecimiento han sido vistas en otros lugares. Las aeropostales llevan miradas de un lado para el otro.
Las pinturas aeropostales tiene un destino geográfico puntual, un radio de acción, un efecto y una vigencia limitadas. Intentan crear un acontecimiento al desplegarse y hacerse visibles.
Tengo mucho interés por acceder a medios de producción digitales para hacer arte. Tengo una cosa clara: no quiero ocupar internet para reproducir obras preexistentes, sino para producirlas expresamente para internet. Hacer arte-web, si se quiere.
¿En qué condiciones crea Ud.?
Trabajo como los pintores del siglo XVII: por encargo. Las pinturas aeropostales no tienen sentido si no son encargadas (invitadas) a participar en muestras de la más más diversa naturaleza y a lo largo y ancho del mundo. Siempre lejos de aquí. Si no hay invitación ni encargo no hay viaje o traslado aéreo de las aeropostales y sin eso simplemente no hay pinturas aeropostales.