Señor director:

Para el 30 de abril se anuncia una gran Fonda Permanente y la Banda Conmoción en el Club Hípico. Un evento masivo más -en el otrora recinto de apuestas- que al ampliar su giro ha generado en los vecinos y residentes de los barrios aledaños a sus instalaciones un estrés agotador.

El municipio apuesta a que la Intendencia no autorice más estas actividades y señaló "estar de manos atadas". Los residentes deben soportar la disociación de un vecino que no piensa en su entorno, de una autoridad regional que todo lo autoriza y de un municipio que toma palco pudiendo tener un rol fiscalizador bastante más activo.

Es por ello que en el último concejo se acordó invitar a su gerente general a comisiones; se logró un pronunciamiento de la autoridad local en el sentido de no otorgar más patentes de alcohol transitorias para este tipo de eventos, y un compromiso de la Dirección de Obras para fiscalizar las galerías y escenarios que se montan.

Lo que buscamos no es terminar con las fiestas, sino que el contribuyente considere a la comunidad y a su entorno, que la Intendencia sopese en forma previa el emplazamiento residencial donde se sitúa el recinto que ha solicitado el permiso, y que la municipalidad actué según las competencias legales que tiene.

Felipe Alessandri V.

Concejal de Santiago